MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas incurrir en déficit en 2009 en previsión de que la economía crezca por debajo del 2% el próximo año, según anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en el transcurso de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el déficit en el que podrían incurrir las comunidades en este caso no podrá sobrepasar el 1%, si bien, Ocaña aclaró que la idea del Gobierno no es que las administraciones autonómicas lleguen a estos máximos, ya que, según dijo, "la actual situación demanda austeridad presupuestaria".
Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, las comunidades autónomas deben cerrar sus cuentas en positivo cuando la economía crece por encima del 3% y alcanzar la estabilidad presupuestaria en el caso de que la tasa se sitúe entre el 2% y el 3%. En los casos de un crecimiento económico por debajo del 2%, la Ley permite incurrir en déficit. Así, el objetivo anterior había sido fijado en equilibrio a tenor de las previsiones de crecimiento del Gobierno del mes de mayo, del 2,3%, unas previsiones "más optimistas que las que tenemos ahora", según Ocaña.
Además, la intención del Gobierno es dotar de "mayor flexibilidad a las comunidades autónomas para que puedan gestionar la situación de menor crecimiento". Asimismo, el secretario de Estado de Economía apuntó que se dará un "planteamiento parejo" en el caso de la Administración General del Estado.
(((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas incurrir en déficit en 2008 y 2009
- Economía/Macro.- ICV emplaza a Zapatero a "incurrir en déficit" si el crecimiento económico no va a superar el 2%
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las CCAA no podrán incurrir en déficit presupuestario en el período 2009-2011
- Economía/Macro.- Las CCAA no podrán incurrir en déficit presupuestario en el período 2009-2011