
Madrid, 5 may (EFE).- Izquierda Unida (IU) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han constatado hoy el "alto nivel de coincidencia" en sus propuestas y propósitos para Madrid, una ciudad "extremadamente desequilibrada e injusta", donde se "maltrata" a los trabajadores desde hace veinticinco años.
Así lo han expresado hoy la candidata de IU al Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, y el secretario general de CC OO de Madrid, Jaime Cedrún, en una rueda de prensa que han ofrecido tras reunirse para repasar la situación de la ciudad y poner en común sus apuestas.
Cedrún, que ha presentado a la candidata el documento del sindicato '101 propuestas sindicales para cambiar la ciudad de Madrid', ha dicho que las políticas del Ayuntamiento de la capital "deben estar dirigidas al reequilibrio del territorio" y a ofrecer buenas condiciones de vida, de renta y de empleo a los ciudadanos.
Las propuestas de CCOO, con las que la candidata al Ayuntamiento ha expresado su "total" acuerdo porque "coinciden" con el programa electoral de IU, pasan por el empleo de calidad como "planteamiento estrella", el "reequilibrio del territorio" y el desarrollo industrial del sureste de la capital.
Acerca del empleo, Cedrún ha dicho que debe producirse un "salto cualitativo" hacia un trabajo "de calidad, no basura", y ha manifestado que es partidario de la "remunicipalización" de los servicios.
A este respecto, Raquel López, convencida de que Madrid es una ciudad donde se "maltrata" a los trabajadores desde hace veinticinco años, ha destacado la defensa de "los intereses de la mujer" que hace su candidatura y ha lamentado la "peor situación" laboral, el trabajo "precario" que refleja el 75 % de la contratación de mujeres en Madrid.
Cedrún también ha destacado la necesidad de "revisar" las concesiones y contrataciones de los servicios públicos prestados por empresas privadas, pues considera que "la gestión pública garantiza un mejor servicio, mejor calidad del empleo y ahorro de dinero para el Ayuntamiento".
Al referirse a los desahucios de vivienda pública, el secretario general de CCOO de Madrid ha hecho hincapié en que hay que ponerles fin "de forma inmediata", "hacer todo lo posible por impedirlos de viviendas privadas" y garantizar una vivienda a las personas desahuciadas.
Otra de las propuestas en las que coinciden IU y CCOO es el "cambio" del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), "no una reducción", ha dicho Cedrún, de manera que sea "progresivo" y que suponga que "las personas con rentas bajas paguen menos y las que tengan pisos de lujo y grandes rentas paguen más".
Según Jaime Cedrún, el IBI también tiene que ser abonado por la Iglesia y por los grandes edificios del Patrimonio con una actividad económica concreta.
Raquel López, por su parte, ha reiterado las apuestas de su candidatura, como la remunicipalización de los servicios públicos y su prestación a través de una empresa de nueva creación que ofrezca servicios de calidad y que suponga "empleos dignos" para los trabajadores que los prestan.
La candidata ha recordado que IU propone una empresa que aglutine los servicios públicos de limpieza, las escuelas infantiles, la funeraria, la jardinería, los parques históricos, todo ello "con un empleo que gire en torno a derechos".
Relacionados
- 100 alumnos y 100 propuestas para estar a la cabeza en el informe PISA
- Gabilondo cuenta con Rubalcaba para presentar sus propuestas en materia de universidad
- Herrera "sospecha" de propuestas de reforma electoral en "vísperas" del 24-M y pide un Debate de Estado "sosegado"
- Recibidas 5 propuestas para la construcción y explotación del Complejo de Salud San Millán
- CC.OO no negociará con la patronal de cajas el nuevo convenio si no retira sus propuestas