Economía

El PE fija este miércoles su posición frente a propuesta de Bruselas de vetar pesca con 'xeito' y 'sardinal'

La comisión de Pesca del Parlamento Europeo votará este miércoles si pedir a la Comisión Europea que excluya pesquerías artesanales como el 'xeito' gallego y el 'sardinal' malagueño de las artes de enmalle a la deriva que quiere vetar porque las considera una amenaza para la supervivencia de los recursos y ecosistemas marinos.

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

El informe, de la eurodiputada socialista italiana Renata Briano, considera "excesivamente radical" la prohibición total de las redes de deriva que plantea Bruselas, pone en duda que haya datos científicos que avalen esta decisión y apuesta por excluir y regular de manera específica las pesquerías a pequeña escala, como el 'xeito'.

Si el texto supera el voto del miércoles, será elevado al pleno del Parlamento Europeo para ser ratificado en una de sus próximas sesiones y supondrá la posición negociadora de la institución en los contactos con el Ejecutivo comunitario y con los Veintiocho, con quienes debe pactar la norma definitiva.

Hasta 45 pesquerías con redes de deriva en nueve Estados miembros operan en aguas comunitarias y, según un estudio de la Eurocámara, la mayoría de los 3.640 buques que las componen son de pequeño tamaño.

La ponente presenta el 'xeito' como una de las artes de pesca "más sostenibles" de las pesquerías artesanales de la flota europea y advierte de que un veto total que afectara a ésta y otras similares provocaría "daños económicos y sociales" y la desaparición de prácticas tradicionales.

Pese a que la propuesta de prohibir todas las artes de deriva fue una idea de la anterior comisaria de Pesca, Maria Damanaki, en mayo de 2014, el actual responsable de Pesca y Asuntos Marítimos, Karmenu Vella, dijo a los pocos meses de asumir el cargo que no tenía intención de modificarla. El objetivo de Bruselas es cerrar un acuerdo antes de que acabe el año, lo que permitiría aplicar la nueva norma desde 2016.

Sin embargo, los Veintiocho, que también tienen que definir su posición antes de iniciar las negociaciones, no han debatido sobre la cuestión desde hace meses ni está previsto en la agenda de sus próximas reuniones, según fuentes europeas, que consideran que el voto de la Eurocámara podría ser un "estímulo" que acelerara el ritmo.

En el pasado, varios Estados miembros han mostrado reservas a aprobar un veto total y países como España son partidarios de una norma "suavizada", con la que prohibir las redes de deriva de grandes pelágicos, pero no la actividad de los más pequeños, que a cambio sería regulada.

La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, cuya opinión no es vinculante pero sí se tendrá en cuenta en el voto de este miércoles, ya aprobó en enero un texto en contra de prohibir las pesquerías de deriva artesanales o tradicionales que sean sostenibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky