MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valora de manera positiva la "caída récord" del paro en abril y la evolución al alza de los afiliados a la Seguridad porque se alivia la situación de dificultad de muchas familias, pero pide no caer en una "lectura triunfalista" hasta que no se consolide con claridad una tendencia estructural de creación de empleo de calidad.
"El Gobierno debe ser consciente de que la afiliación registrada en la hostelería, el comercio, el transporte o la sanidad son coyunturales y de carácter interino, por no hablar del 'subempleo' es decir, las personas que trabajan menos horas y cubren puestos de menor cualificación de la deseada", subraya en un comunicado.
En el caso de las administraciones públicas, CSIF pone el énfasis en ámbitos como la Sanidad, que registra una fluctuación en el empleo que no se corresponde con la importancia de este sector en el estado del bienestar español, ya que en enero perdió 6.809 afiliados; en febrero, 1.223; en marzo, 4.986; y en abril, 3.311.
Por ello, pide al Gobierno que "modere su triunfalismo" y dé estabilidad al empleo para reforzar los servicios públicos que requieren los ciudadanos. "No es de recibo que servicios fundamentales de nuestro estado del bienestar tengan un carácter estacional como la hostelería. El Gobierno debe impulsar un plan de recursos humanos para reforzar las plantillas donde sea necesario y de manera estable", subraya.
Relacionados
- GM reconoce ya al menos 97 muertes por el fallo del encendido en sus coches
- Diputación reconoce en la Gala del Deporte a los mejores deportistas gaditanos en 2014
- 'Feli' López reconoce que su comportamiento "no ha sido el ideal"
- Tudanca reconoce que el nuevo panorama político invita a los partidos a dialogar y "buscar acuerdos"
- El Supremo reconoce a una mujer como hija de un ganadero que dejó una herencia de 20 millones