Economía

Las organizaciones de autónomos celebran el alza de afiliados por cuenta propia, aunque con matices

Las organizaciones de autónomos ATA, UPTA, Uatae y OPA han celebrado el alza en más de 19.000 afiliados por cuenta propia experimentada en el mes de abril, aunque con distintos matices.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Mientras que Uatae ha destacado que este incremento ha sido inferior en casi 2.000 autónomos al del año pasado y que se está desacelerando el ritmo de avance del autoempleo por las mejores perspectivas para encontrar un empleo asalariado, UPTA ha precisado que el repunte de cotizantes autónomos se debe a la Semana Santa y ha indicado que lo importante será consolidar los datos después del verano, cuando viene la peor temporada para el colectivo.

"Sólo hablaremos de buenos datos reales cuando las subidas de altas en el Régimen de Autónomos no se deban a factores coyunturales, sino cuando obedezcan a la buena evolución del país en general", ha afirmado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor, se ha mostrado más optimista y ha expresado su confianza en que a finales de este año se habrán recuperado dos de cada tres autónomos perdidos durante la crisis.

"Los autónomos vuelven a crecer en abril, siendo los protagonistas de la creación de empleo. Esta senda de crecimiento continuará durante los próximos meses, lo que hace prever que cerraremos 2015 con un aumento de más de 100.000 nuevos trabajadores por cuenta propia y más de 600.000 empleos asalariados", ha apuntado Amor.

El presidente de OPA, Camilo Abiétar, ha valorado positivamente los datos de autónomos de abril, pero ha precisado que, a pesar de esta mejora, la economía española aún no da signos de mejora en términos microeconómicos, por lo que ha destacado la necesidad de facilitar el crédito a los autónomos, microempresarios y emprendedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky