
Madrid, 4 may (EFE).- Correos ha cifrado hoy en el 25,93 % el seguimiento de la primera de las tres jornadas de huelga previstas para mayo en la empresa en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, mientras que los sindicatos han elevado esa cifra hasta el 85 %.
En el último de los turnos de trabajo, el de la tarde, ha secundado la huelga el 24,06 % de la plantilla, asegura Correos, en tanto que para los sindicatos convocantes el porcentaje apenas ha variado con respecto a los otros dos turnos, y se ha situado en torno al 85 %.
Correos ha explicado que para comprobar el grado de seguimiento de la huelga ha computado el número de empleados a los que se descontará de su nómina el salario correspondiente a la jornada de hoy.
La protesta, convocada por CCOO, UGT y CSI-F y a la que estaban convocados los más de 50.000 trabajadores de Correos, llega tras los paros parciales llevados a cabo el pasado miércoles.
Coincide, además, con la fecha prevista para iniciar la remisión de la documentación necesaria a los votantes residentes en España que hayan solicitado el voto a distancia.
Correos ha expresado su respeto por el derecho de las organizaciones sindicales a convocar movilizaciones, al tiempo que ha pedido que se respetara a los empleados que han decidido ejercer hoy su derecho al trabajo.
La empresa ha hecho un llamamiento a la "reflexión" y a la "responsabilidad" a los sindicatos, para que sean conscientes de los "perjuicios" que pueden causar a la imagen de la empresa y a la confianza de los clientes, "claves para garantizar" el futuro del negocio y del empleo en la compañía en un mercado totalmente liberalizado.
La jornada ha transcurrido sin incidencias graves, aunque, según Correos, en algunos centros de tratamiento automatizado los piquetes han dificultado la entrada de autobuses que transportan a los empleados y la salida de repartos.
A la protesta de hoy se sumarán dos paros parciales más, los días 14 -en Madrid será el 13- y 21 de mayo, así como dos jornadas de huelga los días 15 -14 en Madrid- y 22 de mayo, lo que podría dificultar el voto por correo.
Relacionados
- CCOO cifra en un 85% el seguimiento de la primera jornada de huelga general en Correos en Andalucía
- Correos cifra en el 36,6% el seguimiento de la huelga en turno de noche y los sindicatos, en el 80%
- Economía/Empresas.- Correos cifra en el 36,6% el seguimiento de la huelga en turno de noche y los sindicatos, en el 80%
- Ccoo cifra en un 85% el seguimiento de la huelga de este lunes en correos
- Osakidetza cifra en un 8,8% el seguimiento de la huelga de este viernes