MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas con los precios de la vivienda más bajos suelen ser las que cuentan con viviendas de mayor superficie y con menor densidad de población, según un informe de idealista, que ha cruzado datos con las estadísticas registrales.
Así, Castilla-La Mancha, donde las casas cuentan con un precio medio de 996 euros por metro cuadrado y 123,35 metros cuadrados de superficie, es la región en la que es más fácil encontrar una vivienda grande y barata, mientras que en el lado opuesto se sitúa el País Vasco, con 2.663 euros por metro cuadrado y 87 metros.
Tras Castilla-La Mancha se sitúan Extremadura, con casas de 118 metros cuadrados y un precio por metro cuadrado de unos 1.000 euros. Del mismo modo, al País Vasco le sigue Madrid como la Comunidad Autónoma más prohibitiva, con pisos que rondan los 94 metros cuadrados y un precio por cada uno de ellos de 2.301 euros.
En cuanto al esfuerzo económico que deben realizar los ciudadanos para comprar la vivienda más común en su comunidad autónoma, los canarios y murcianos únicamente deben gastar 107.188 euros y 110.009 euros de media, respectivamente, mientras que vascos y madrileños triplican esa cantidad, con precios de 230.436 euros y 216.598 euros.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España se mantiene estable en abril, según idealista
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler sube un 2% en el primer trimestre, según idealista.com
- Economía/Vivienda.- Idealista acuerda con el Club Noteges publicitar su cartera de más de 60.000 inmuebles
- Economía/Vivienda.- Idealista compra el 35% de tercerob, la web de información pública del sector inmobiliario
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cae un 5,1% en enero, según idealista.com