- Considera que con el modelo de contabilidad del gestor aeroportuario se generan costes "relevantes"
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estima que el ajuste a aplicar en el reparto de costes entre actividades aeroportuarias y comerciales de AENA (AENA.MC)es de 69,8 millones de euros, lo que supone una reducción total de las tasas de 41,9 millones de euros.
Así consta en el informe que recoge los criterios y la metodología sobre la separación de costes entre las actividades aeroportuarias y comerciales de los aeropuertos de Aena, que supondría de acuerdo a las previsiones actuales, una reducción anual para los próximos ejercicios de entre un 2% y un 3% de los costes atribuidos a las actividades aeroportuarias.
En el proceso de modificación tarifaria de 2016, que es el primero en el que deberían ser de aplicación estos criterios de reparto, supone una reducción del coste de las prestaciones públicas patrimoniales (tasas aeroportuarias) de 41,9 millones de euros. Esto es el 60% de los 69,8 millones de euros de reducción de los costes, debido a la implantación gradual del modelo doble caja (dual till) establecido en la normativa.
Los criterios publicados por la CNMC, en el marco de sus competencias de supervisión y control de las tarifas aeroportuarias, y para dotar de transparencia y predictibilidad a su actuación, se tendrán en cuenta en la valoración de la propuesta de modificación tarifaria de Aena para 2016 y años posteriores. Estos criterios son los que determinan si se ha realizado una correcta separación y asignación de los costes asociados a las actividades aeroportuarias (reguladas) y las comerciales, que están vinculadas a las áreas terminales de los aeropuertos de Aena. Además, sirven para fijar las tasas aeroportuarias que deben pagar las compañías aéreas, dado que estas solo pueden tener en cuenta los ingresos y costes asociados a las actividades aeroportuarias.
"COSTES RELEVANTES"
El pasado 17 de diciembre la CNMC puso en marcha un proceso de consulta pública dirigido a garantizar la mayor precisión en la cuantificación de los costes para determinar las modificaciones tarifarias que debe aplicar AENA y la metodología que se debe utilizar para supervisar el reparto.
En el acuerdo aprobado se pone de manifiesto que el actual modelo de contabilidad de Aena “infravalora” los costes de las actividades comerciales. Concretamente, se tratan como una actividad adicional sobre la aeroportuaria. Esta asignación provoca que existan costes "relevantes", como sobredimensionamiento de los edificios terminales, especial diseño de las áreas comerciales de las terminales, entre otros, que “no se están considerando de manera correcta en la asignación”.
(SERVIMEDIA)
30-ABR-15
SMV/gja