LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's cree que una posible salida de Grecia de la eurozona tendría un impacto directo "pequeño", pero advierte de que tampoco deben subestimarse sus riesgos, ya que lastraría la confianza y debilitaría la recuperación de la unión monetaria a largo plazo.
"El impacto económico y financiero directo de una salida de Grecia de la eurozona sería pequeño, pero debilitaría en cierto modo la recuperación de la zona euro y podría desencadenar un impacto más inmediato en la confianza, afectando a los mercados de deuda pública", explica Moody's en un informe.
En este sentido, el director gerente de riesgos globales soberanos de Moody's, Alastair Wilson, incidió en que el impacto directo "podría ser limitado, por los escasos vínculos comerciales de Grecia y la menor exposición financiera a Grecia de otros países de la eurozona".
La agencia, que rebajó en un escalón el rating de Grecia el miércoles, hasta 'Caa2' con perspectiva 'negativa', espera que el Gobierno heleno alcance un acuerdo con sus acreedores y evite la quiebra.
Sin embargo, Moody's reconoce que la falta de progresos hasta la fecha en las conversaciones hacen que haya aumentado la probabilidad de un 'default' de la deuda griega, e incluso de su salida del euro.
El informe subraya que ni el Gobierno ni los ciudadanos griegos desean que el país abandone la zona euro, al mismo tiempo que las autoridades de la unión monetaria también quieren evitar este escenario, porque sentaría un "significativo precedente" y generaría pérdidas a los países por los préstamos concedidos a Grecia.
Asimismo, añade que un 'default' no conllevaría necesariamente la salida de Grecia del euro y reconoce que la cadena de acontecimientos que llevarían a un abandono es difícil de predecir. "Si se produce, sentaría un importante precedente, socavando la resistencia de una unión monetaria que fue diseñada para ser irreversible", insiste.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular cree que habrá más concentración en el sector y espera que se garantice la competencia
- Economía/Finanzas.- Popular aspira a alcanzar una rentabilidad superior al 8% en el medio plazo
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank España reduce sus pérdidas un 96% en 2014, hasta los 4,2 millones
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra abril en el mínimo del 0,18% y abaratará las hipotecas en 284 euros anuales
- Economía/Finanzas.- El 46% de los usuarios cambiaría de banco para obtener un préstamo