MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que con un crecimiento "claramente por debajo" del 2,3% fijado en las últimas previsiones del Gobierno, el conjunto de las administraciones Públicas pueden arrojar un "ligero déficit" al final de año, aunque aseguró que éste no es un tema que preocupe excesivamente al Ejecutivo.
Durante un curso económico en la escuela de verano de 'El País', Solbes explicó que con la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria es necesario diferenciar el saldo de las cuentas de la Administración Central, de la Seguridad Social y de las comunidades autónomas y entidades locales.
En este sentido, reconoció que el Estado arrojará déficit al cierre de 2008, mientras que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit "menos boyante" que hasta ahora, por lo que la suma de ambos seguirá arrojando un "ligero superávit". Sin embargo, indicó que teniendo en cuenta el cierre de las cuentas de comunidades autónomas y entidades locales, el resultado final puede ser de un "ligero déficit".
De cara al 2009, admitió que si el crecimiento es aún menor que en 2008, "posiblemente" habrá también déficit, aunque, a su parecer, dependerá mucho de la evolución de la economía. En cualquier caso, el vicepresidente recordó que el superávit se acumula en épocas de bonanza económica y que hay que aceptar el déficit cuando el crecimiento es menor.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- El PP proclama que es "experto" en sacar a España de las crisis que siempre deja el PSOE con Solbes
- Economía/Macro.- Montoro (PP) celebra que Solbes "por fin se haya caído del guindo" y reconozca la gravedad de la crisis
- Economía/Macro.- La Generalitat ve "decepcionante" la financiación que propone Solbes y quiere reunirse el lunes con CiU
- Economía/Macro.- PP reprocha a Solbes que informe sobre financiación a los medios antes que a las CCAA y pide austeridad
- Economía/Macro.- CiU considera una "tomadura de pelo" la propuesta del modelo de financiación de Solbes