MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Facua-Consumidores en Acción recibió en 2014 un total de 44.788 consultas y reclamaciones, de las cuales el 37,6% correspondieron a quejas sobre empresas de telecomunicación, 17,4% sobre banca y servicios financieros y 10,7% sobre energía.
Tras las telecomunicaciones, la banca y los servicios financieros se situaron las compañías aseguradoras, con el 5,4%; la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos, 4,5%, y el transporte, 3,5%, sector en el que las aerolíneas protagonizaron la mayoría de reclamaciones, según la memoria 2014 de Facua.
Las 44.788 consultas y reclamaciones de consumidores atendidas por Facua se tramitaron a través de las oficinas de la organización, por vía telefónica o a través del portal facua.org.
Por otro lado, la organización cerró el ejercicio 2014 con 56.125 socios de pleno derecho, que aportan una cuota anual, y 77.167 socios adheridos, colaboradores de la organización que no abonan cuota, lo que suma un total de 133.292 personas.
Facua tuvo unos ingresos totales de 489.081,32 euros y unos gastos de 465.560,47, con lo que cerró el ejercicio con un saldo positivo de 23.520,85 euros.
La memoria 2014 de Facua, que puede descargarse a través de la web, recoge un balance de sus estudios de mercado, actividades de cooperación internacional, publicaciones periódicas, comunicados, ruedas de prensa, entrevistas, visitas a su portal y su impacto en las principales redes sociales.
(SERVIMEDIA)
28-ABR-15
OLD/caa
Relacionados
- Competitividad, mayor reto en el sector turístico
- Sanz subraya "la importancia de la prevención de riesgos laborales para mejorar la competitividad de las empresas"
- Lambán apuesta por apoyar a las cooperativas para mejorar la competitividad del sector agroalimentario
- El Ctesc exige una Agencia para la Competitividad de la Empresa con patronales y sindicatos
- La FER apuesta por acercar a las empresas servicios avanzados para lograr "mayor competitividad"