MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El sindicato CC.OO. alertó hoy de que la entrada en déficit por parte del Estado supone el inicio de una tendencia que se profundizará en el futuro porque la ralentización del ritmo de crecimiento necesariamente tiene que tener un reflejo en las cuentas públicas del Estado.
El Estado registró un déficit de 4.683 millones de euros en el primer semestre (el 0,42% del PIB), lo que supone la vuelta de las cuentas del Estado al saldo negativo tras tres años de superávit.
En declaraciones a Europa Press, el director del gabinete económico de CC.OO., Miguel Angel García, explicó que las cuentas públicas se debilitan cuando la actividad económica se ralentiza y el Gobierno deja actuar a los estabilizadores automáticos. "La perspectiva es esa", señalaron.
Asimismo, aseguraron que actualmente la actividad se está frenando debido a la falta de iniciativas en la época de bonanza, por lo que pidieron "el esfuerzo de todos" para hacer frente al nuevo periodo y protección para las personas menos favorecidas. "Eso es lo más importante", señalaron.
Relacionados
- Economía/Macro.- Blanco asegura que el Gobierno mantendrá el gasto social pese al déficit
- Economía/Macro.- (Ampl) La crisis y el crudo llevan al Estado a un déficit del 0,42%, el primero en tres años
- Economía/Macro.- La crisis y el alza del crudo llevan al Estado a un déficit del 0,42%, el primero desde junio de 2005
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente de la zona euro se multiplicó por seis en el primer trimestre
- Economía/Macro.- El déficit fiscal de Cataluña fue de 13.800 millones anuales de media entre 2002 y 2005, el 9% del PIB