MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Economía de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, ha puesto este lunes en valor la mejor perspectiva económica que baraja el Gobierno para este ejercicio, aunque ha advertido de la "precariedad laboral" que hay detrás de los datos que, además, no son mérito del Ejecutivo por mucho que alardee de ellos.
Así se ha pronunciado el diputado magenta mediante una nota de prensa, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya aprovechado su intervención en el X Aniversario de los Desayunos Informativos de Europa Press para elevar la previsión de PIB de este año y del año que viene al 2,9%, mostrándose convencido además de que España creará más de 500.000 empleos este año y un millón de puestos entre 2014 y 2015.
Anchuelo cree que "hay que alegrarse" por las mejores perspectivas económicas para España, aunque alerta de que "tras esta realidad innegable subyacen importantes matices abiertos al debate político", y considera que "no es posible conformarse ni caer en el triunfalismo cuando quedan tantos puntos oscuros" en la economía española.
"El empleo que se crea es muy precario, los datos de afiliación son inferiores a los del inicio de la legislatura y los salarios no remontan", ha mencionado como ejemplo, subrayando en particular el hecho de que el paro en España "duplica el de la Unión Europea y, en algunas comunidades autónomas, lo triplica".
PRESUMIR SIN RAZON.
A renglón seguido, el responsable económico de UPyD ha achacado el grueso de la mejora económica que está experimentando el país a la bajada del precio del petróleo y a los bajos tipos de interés, dos factores que "poco tienen que ver con las políticas del Gobierno" a pesar de que éste "presuma" de sus resultados.
"Cabe preguntarse en qué medida puede atribuirse a las políticas gubernamentales", se pregunta, apostillando por último que incluso la propia duración de la crisis ha "creado la necesidad de renovar equipos y bienes de consumo duradero por empresas y familias, tras siete años sin hacerlo", lo que ha estimulado la economía sin intervención del Ejecutivo.
Relacionados
- Economía.- Górriz (CCOO) responde a Dijsselbloem que una nueva reforma laboral traerá más precariedad y menos derechos
- Economía.- Pedro Sánchez promete una reducción de los tipos de contratos y un plan contra la precariedad laboral
- Economía/Paro.- USO critica que "las señas de identidad" del mercado laboral sean la precariedad y la temporalidad
- La izquierda plural recomienda a la cec que abandone la precariedad laboral y la bajada de salarios para mejorar la economía