MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que Bruselas está investigando todas las ayudas estatales concedidas a las renovables, como las que existen en España, con el objetivo de que evitar que "no haya compensaciones indeseadas en ningún sector".
En su participación en una conferencia organizada por Enerclub, Arias Cañete aseguró que la posición de la Comisión Europea es la de "evitar que haya sobrecompensaciones y que los sistemas de apoyo se orienten mucho más al mercado".
Así, el comisario europeo señaló que la Comisión de Competencia "está haciendo un análisis de estas ayudas" y que es necesario que "no haya un desarrollo de las renovables sobre la base de un crecimiento desaforado del déficit de tarifa".
A este respecto, Arias Cañete indicó que el objetivo es pretender que "no haya compensaciones indeseadas en ningún sector" y trabajar en la eliminación de "subsidios indeseados".
De esta manera, el comisario subrayó que se están un proceso de análisis de los dos sistemas de apoyo que han estado en vigor. "Los dos sistemas, el anterior y el actual, están siendo analizados por la Comisión para ver si son conformes o no. Como estamos en un análisis que se está desarrollando, no adelanto resultados ni del anterior ni del actual. En función del análisis se tomarán las decisiones pertinentes", dijo.
Respecto a los pagos por capacidad, aseguró que Bruselas sigue los debates que existen al respecto en todos los países miembros, aunque apuntó que es necesario ir hacia una convergencia y que los pagos a través de ayuda nacional "no distorsionen la competencia".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas ordena a Grecia recuperar ayudas ilegales concedidas a Piraeus Container Terminal
- Economía.- Bruselas cree que ventajas fiscales concedidas por Luxemburgo a Amazon podrían ser ayudas públicas ilegales
- Economía.- Bruselas cree que ventajas fiscales concedidas por Holanda a Starbucks podrían ser ayudas públicas ilegales
- Economía.- Bruselas cree que las ventajas fiscales concedidas por Irlanda a Apple podrían ser ayudas públicas ilegales