Las refinerías españolas produjeron 9,8 millones de toneladas en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 4,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Este incremento es fruto de un aumento del 1,3% en la producción de gasóleos, que concentra casi la mitad de la actividad total, y del 29% en las gasolinas, así como del 9,7% en los querosenos. Solo los fuelóleos, cuyo peso sobre el total es marginal, registraron descensos, del 33%.
La evolución actual de la actividad de las plantas supera la media de los últimos años y se produce en un contexto de incremento en los márgenes de refino de los operadores de las plantas, que son Repsol, Cepsa y BP.
En febrero, la actividad refinera equivalió a 4,5 millones de toneladas, un 4,3% menos, tras producirse un descenso del 7,3% en los gasóleos y a pesar del incremento del 13% en las gasolinas.
Relacionados
- UGT Extremadura cree "electoralista" la ayuda a los autónomos por cese de actividad y que "no resuelve sus problemas"
- Economía/Energía.- La actividad de las refinerías aumenta un 4,9% hasta febrero
- Monago incluirá en su programa para los autónomos una ayuda de 426 euros durante seis meses por cese de actividad
- Los vuelos se reanudan ante la moderación de la actividad del volcán Calbuco
- Chile.- Los vuelos se reanudan ante la moderación de la actividad del volcán Calbuco