La compañía cerró el primer trimestre con unas pérdidas 6,3 millones
La compañía cerró el primer trimestre con unas pérdidas 6,3 millones
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Deoleo nombrará el próximo 28 de mayo a Manuel Arroyo como consejero delegado de la compañía, después de que Jaime Carbó presentara este jueves su dimisión del cargo, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la reunión de hoy, el consejo ha aceptado la dimisión de Jaime Carbó, que ha liderado la redefinición organizativa e industrial del grupo aceitero, así como su reestructuración accionarial y financiera.
Carbó, que llegó al puesto en 2011, cumple así con su compromiso contractural, que tenía una "duración definida hasta la fecha de aprobación de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2014 o el 30 de junio de 2015, según se recoge en el Informe Anual sobre remuneraciones de los consejeros de la compañía.
De esta forma, su dimisión será efectiva el día 28 de mayo, fecha para la que se ha convocado la Junta General de Accionistas correspondiente al ejercicio 2014, que se celebrará por primera vez en Alcolea (Córdoba), la nueva sede social de la compañía.
Deoleo ha agradecido a Jaime Carbó su "dedicación y esfuerzo" en estos años y ha reconocido que su labor ha sido "crucial" para asegurar la viabilidad de la compañía.
En la junta se formalizará el nombramiento de Manuel Arroyo, que ha desarrollado su carrera profesional en multinacionales del sector consumo y ha sido máximo responsable del negocio en varios mercados internacionales, como nuevo consejero delegado de la firma.
FACTURÓ 200,7 MILLONES DE EUROS, UN 18,1% MÁS
Deoleo cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas de 6,3 millones de euros, por la erosión del Ebitda durante el período, según ha explicado la empresa en un comunicado. En el mismo periodo de 2014 la compañía obtuvo un beneficio de 3,6 millones.
La facturación de la compañía se elevó un 18,1%, hasta los 200,7 millones de euros y también en volumen, un 7% más, gracias a una mayor actividad promocional y por la diversificación geográfica del negocio, todo ello a pesar de la difícil coyuntura por la fuerte subida de precios del aceite de oliva, una situación que ya estaba contemplada en el presupuesto anual.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 33,9%, hasta los 13 millones, debido a que si bien la campaña 2013/2014 de aceite de oliva generó un récord de producción, con los consiguientes precios bajos, la de este año está siendo una campaña corta, debido fundamentalmente a factores meteorológicos y con precios en ascenso desde junio de 2014.
La compañía ha explicado que la caída de la rentabilidad también obedece a la nueva política de mayor presión comercial con el objetivo, acorde con el plan estratégico, de aumentar las cuotas de mercado del grupo.
La distribuidora de Carbonell y Hojiblanca ha subrayado que en España las marcas de la distribución han ganado 6,1 puntos porcentuales de cuota en volumen con respecto al primer trimestre del año anterior, algo que han compensado con la diversificación geográfica de los negocios de Deoleo, sobre todo impulsados por los resultados de la unidad de negocio de Mercados Internacionales y de Norteamérica.
Deoleo ha indicado que a pesar de un trimestre "complicado", la evolución de las cuotas y el buen comportamiento de las unidades de negocio en mercados no maduros les va a permitir salir reforzados una vez se estabilice el mercado de materias primas.