Pronostica que la morosidad de los créditos concedidos a las familias alcanzará el 2% al final del año
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Asociación Hipotecaria de España (AHE) mantiene en pie sus previsiones de crecimiento del saldo hipotecario en 2008, del 5%, aunque empieza a pensar que ésta cifra podría ser "muy optimista".
Así lo declaró hoy el presidente de la asociación, Gregorio Mayayo, tras mantener una reunión con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en la que pusieron en común su visión de la situación del mercado inmobiliario.
La AHE fijó este 5% durante la última asamblea general de la asociación. De este modo, revisó a la baja sus previsiones de principios de año, que apuntaban a una horquilla de entre el 6% y el 9%.
Así, Mayayo dejó la puerta abierta a nuevas rebajas al señalar que "habría a que considerar positivo cualquier crecimiento (de los créditos) superior al de la economía", que, según el Gobierno, no superará el 2%.
En esta línea, el presidente de la AHE apuntó que la economía española está "en el comienzo de una crisis" y que, en este contexto, las previsiones que se hagan serán válidas "para un espacio de tiempo corto". "Quizá tienen más sentido las correcciones que se van haciendo", apuntó Mayayo.
LA MOROSIDAD ALCANZARA EL 2%.
Por otro lado, Mayayo apuntó que la morosidad de los créditos a las familias alcanzará el 2% al final del año. Según los últimos datos conocidos del Banco de España, la dudosidad de los créditos hipotecarios de las familias alcanzó el 0,99% hasta marzo, la cota más alta desde, al menos, una década.
En el caso de las empresas imobiliarias, el presidente de la AHE no quiso hacer estimaciones sobre la morosidad, ya que, en su opinión, cada entidad es un caso aislado y "habría que analizar uno por uno".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- España, entre los países de la eurozona con mayor incremento de la percepción del riesgo crediticio
- Economía/Finanzas.-La CNMV advierte de que Tribu International Invest no está autorizada para dar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- Los bancos europeos prevén unas pérdidas de unos 120.000 millones de euros en préstamos hasta 2010
- Economía/Finanzas.- Carlos Sensat, director de Banca Privada de Deutsche Bank para la zona Este de España
- Economía/Finanzas.- El Euríbor retoma la escalada alcista y sube hoy al 5,413%