El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha insistido en la necesidad de ser restrictivo con la información que maneja el Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) para garantizar su buen funcionamiento.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Así, en una rueda de prensa para valorar la EPA el primer trimestre, Fernández de Mesa no ha querido dar más información sobre los supuestos 715 casos sospechosos de blanqueo de capitales investigados por el Sepblac.
De hecho, se ha limitado a recordar que ya fue al Congreso de los Diputados a hablar de los servicios de prevención de blanqueo y que en ese momento tuvo la oportunidad de dar toda la información relevante al respecto.
Además, ha recordado que la normativa sobre la investigación del blanqueo es "muy restrictiva" y ha considerado mantener esta condición para "el buen funcionamiento" de este servicio.
Relacionados
- Economía.- Economía insiste en que hay que ser restrictivo con la información del Sepblac para garantizar su actividad
- Economía.- De Guindos dice que el Sepblac ya ha remitido a Hacienda los posibles indicios de blanqueo de la lista de 715
- Economía.- Guindos dice que el Sepblac trabaja con "extrema confidencialidad" y descarta interferencias políticas
- Economía/Fiscal.-(Ampl.) Hacienda eleva a 715 los casos de indicios de blanqueo enviados al Sepblac
- Economía/Fiscal.- Hacienda eleva a 715 los casos de indicios de blanqueo enviados al Sepblac