MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Organización y electoral del PP, Carlos Floriano, valora la "consolidación" del cambio de tendencia en el mercado laboral que, a su juicio, constata la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, aunque reconoce que "queda mucho trabajo por hacer" y advierte de que esta mejora podría ponerse en riesgo si se "vuelve a confiar" en el PSOE o se apuesta por la "inestabilidad política".
Así lo ha señalado en los pasillos del Congreso al ser preguntado por la EPA del primer trimestre que este jueves ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recogen una bajada interanual del paro de 13.100 personas (-0,24%), registrando así su mayor descenso en estos meses desde el año 2005, pese a lo cual la tasa de paro subió ligeramente desde el 23,70% hasta el 23,78% como consecuencia de la evolución de la población activa, que bajó en 127.400 personas.
Floriano ha hecho una "valoración positiva" de estas cifras, porque ponen de manifiesto que medio millón de ciudadanos han encontrado un empleo en los últimos doce meses y constatan, a su juicio, que "ha cambiado la tendencia del empleo" y que los nuevos contratos son "cada vez de mayor calidad".
No obstante, ha reconocido que "queda mucho trabajo por hacer" para seguir "mejorando" las cifras, algo para lo que es fundamental "seguir aplicando" las recetas del PP. "La economía crece de manera muy fuerte, potente, vigorosa. Y esto sólo lo puede poner en peligro por volver a confiar en quienes agudizaron la crisis que nos trajo a esta situación o por la inestabilidad política", ha explicado, instando por ello a "seguir apostando por las políticas que han cambiado la tendencia muy claramente".
LA EPA GENERA ILUSION
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha destacado que la EPA es "afortunadamente positiva" y permite "generar ilusión y esperanza no sólo entre quienes han encontrado un empleo en este tiempo" sino también entre quienes siguen buscándolo que "siguen siendo el objetivo prioritario del Gobierno".
Además, el responsable 'popular' ha puesto de relieve que España lleva siete trimestres consecutivos reduciendo el nivel de paro y que entre enero y marzo la caída fue la más importante desde 2005, destacando por último el aumento de "gran intensidad" en los contratos indefinidos --300.000 de los 500.000 nuevos contratos firmados-- y la reducción "muy notoria" de los hogares con todos sus miembros en paro (184.000).
Relacionados
- Economía/Motor.- Michelin mejora un 5,6% su facturación en el primer trimestre y supera los 5.000 millones
- Economía/Finanzas.- S&P eleva el rating de Abanca y mejora la perspectiva de la nota de Bankia y Popular
- Economía/Finanzas.- Citi eleva el precio objetivo de la mayoría de la banca española ante la mejora del PIB y el crédito
- Economía.- La japonesa Sony mejora su previsión de resultados
- Economía/Motor.- Harley-Davidson mejora un 1,4% su beneficio trimestral, al ganar 252 millones