"
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha destacado los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, hecha pública este jueves, subrayando sobre todo que el ritmo de creación de empleo se acelera y que los nuevos contratos que se firman son "de calidad".
Así lo ha señalado durante su intervención ante el Pleno del Congreso para defender la convalidación de la reforma del sistema de formación profesional para el empleo, minutos después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera pública la EPA, según la cual el paro bajó en 13.100 personas (-0,24%) en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, registrando así su mayor descenso en un primer trimestre desde el año 2005.
"Pese a la estacionalidad del primer trimestre, podemos destacar que el número de empleos creados en el último año supera ya el medio millón de personas, algo que no ocurría desde 2007. Y la caída interanual del paro ha sido de 488.700 personas, el mejor dato de la serie desde 2012", ha subrayado la ministra.
A renglón seguido, ha apuntado además que el ritmo de creación de puestos de trabajo se ha "acelerado", pasando del 2,53% al 2,97%, también la mejor cifra desde 2007; y que "se está creando empleo de mayor calidad cada día", con casi un 60% de los nuevos contratos firmados (289.700) con carácter indefinido.
"Pero, sin duda ninguna, nos queda mucho camino por recorrer, porque hay todavía muchas personas en España que no tienen oportunidades de empleo", ha zanjado.
Relacionados
- Economía.- Covirán cerró 2014 con un 64% más de empleo en Madrid al haber creado 536 puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- Atento abrirá un centro de atención al cliente en Brasil y prevé crear 3.000 puestos de trabajo
- Economía.- Empleo cree que la previsión de crear un millón de puestos de trabajo en dos años es "absolutamente prudente"
- Economía/Empresas.- DSV Solutions Spain creará 60 nuevos puestos de trabajo en 2015
- Economía/Empresas.- Konecta crea 3.978 puestos de trabajo en 2014 e invierte 13 millones en nuevos centros