Economía

Economía/Telecos.- La CNMC dará 'el visto bueno' esta misma semana a la compra de Canal+

br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene previsto estudiar esta misma semana en el pleno la compra de Canal+ por parte de Telefónica y se prevé que se apruebe la operación con una serie de condiciones, como la de abrir contenidos 'premium' a los competidores.

En concreto, la multinacional española ha propuesto abrir a sus competidores un 50% de los contenidos 'premium', frente al 100% o, al menos, el 75% que requerían los competidores. El pleno de la CNMC podría aceptar esta condición con una "salvaguarda" para asegurar que todo el fútbol (Liga y Copa del Rey) pueda encuadrarse dentro de este 50%, al margen de cómo paquetice Telefónica sus canales, según fuentes conocedoras del proceso consultadas por Europa Press.

Asimismo, se está analizando un periodo de exclusividad con dos componentes, que son el tiempo de exclusividad de explotación, que a priori podría ser de dos años, y la adquisición de derechos, que sería cada tres años.

Orange señaló la pasada semana que considera que se debería limitar el plazo de exclusividad de tres años a tres meses desde la primera emisión, ya que con un plazo tan amplío como el propuesto Telefónica podría consolidar a una "amplia cartera" de clientes.

En cuanto a las condiciones económicas, se plantea dos modelos: uno para el deporte y otro para el resto de los contenidos, que se realizará aplicando una cuota por abonados. Para los deportes en cambio se plantea un modelo más complejo con distintos componentes: uno por cuota de clientes de televisión, otro por cuota de banda ancha y otro a tenor de los potenciales clientes que se puedan conseguir en oferta televisiva de pago.

En cualquier caso, las fuentes han precisado que se trata de condiciones previas que están pendientes de pasar por el pleno del consejo de la CNMC.

Telefónica, que posee actualmente un 44% del capital de Canal+, pasaría a disponer del 100% de la compañía al comprar a Prisa su participación en la plataforma de televisión de pago.

A datos de cierre del cuarto trimestre, la planta de accesos de televisión de pago de Telefónica se situaba en 1,88 millones, lo que supone multiplicar por 2,5 la de diciembre de 2013, debido a la aceptación de 'Movistar TV'. Por su parte, los accesos de Canal+ ascendían a 1,69 millones, según los últimos datos de la CNMC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky