
Stefanos ha querido plasmar su visión de la crisis griega de una forma particular. Su crítica a la situación de su país y a la gestión de los problemas que atraviesa la realiza a través de lo que, en su opinión, es el vehículo, el euro. Cientos de billetes en circulación en su país están decorados con el arte de este ilustrador y diseñador gráfico de 29 años de edad.
Su primer dibujo surgió de su reacción al oír las noticias. Concretamente, la que se refería a un compatriota que se había suicidado por problemas de dinero. "Mis emociones eran demasiado fuertes como para ignorarlo. Cogí un lápiz y dibujé en un billete de 100 euros", cuenta el artista al diario estadounidense The Wall Street Jorunal. Y, en respuesta, pintó a un hombre colgado del arco clásico que ilustra el papel de 100 euros. Desde entonces, ha plasmado en billetes de 5, 10 y hasta de 500 euros motivos que van desde ladrones con maletín hasta vagabundos, pasando por anarquistas o su favorita, la figura de la muerte con una guadaña, que según explica representa a la crisis.
Porque es la crisis de Grecia lo que le ha llevado a este modo de arte que, según explica, abandonará si su país sale de la región comunitaria y vuelve a adoptar el dracma, la moneda anterior al euro. "Nunca dibujaría en el dracma", asegura, ya que "esta divisa no es parte de todo lo que estamos pasando".
Stefanos solo se identifica con su nombre de pila, tal y como le ha recomendado su abogado. ¿La razón? Su trabajo con los billetes podría ser considerado ilegal por tratarse de una desfiguración de la moneda. Sin embargo, en el año que lleva con esta práctica no ha recibido ninguna comunicación por parte de las autoridades y, según afirman funcionarios europeos al WSJ, el uso de billetes para el arte no es algo que animen, pero sí se tolera.
Y, pese a bordear la ley como unos de sus inspiradores, Bansky, al igual que él está empezando a ser reconocido más allá de sus fronteras y atraer el interés de los estamentos del arte. De hecho, el Museo Británico de Londres le ha pedido dos de sus billetes ilustrados para incluir en su colección permanente de dinero.