Economía

Izquierda Plural, UPyD y PNV apoyarán la reprobación de Montoro y que se publique la lista de amnistiados

Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Unión, Progreso y Democracia y el PNV han avanzado su apoyo a la moción del PSOE que este martes debatirá el Pleno del Congreso en la que se incluye la reprobación al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por obstruir desde la Agencia Tributaria las investigaciones de los casos 'Gürtel' y 'Bárcenas', así como por la aprobación de la llamada amnistía fiscal, y en la que también se exige conocer el nombre de todos los que se acogieron a aquella regularización extraordinaria de 2012.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Así lo han asegurado en sendas declaraciones ante los medios de comunicación los portavoces parlamentarios de Izquierda Plural, José Luis Centella, la formación magenta, Rosa Díez, y de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban.

Centella ha censurado la actuación tanto de Montoro como del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la amnistía fiscal y ha reclamado que se publiquen los nombres de todos los que se beneficiaron de ella para "evadir impuestos" mientras millones de ciudadanos "sufrían" las consecuencias de la crisis económica y aumentaba la presión fiscal.

De su lado, la líder de UPyD ha recordado que habitualmente UPyD no apoya las peticiones de reprobación a los ministros porque considera que es facultad del presidente del Gobierno cesarlos igual que los nombra, pero ha explicado que "toda regla tiene su excepción" y que en esta ocasión su partido sí respaldará la censura a Montoro. Díez ha insistido en que Rajoy debe cesar al titular de Hacienda pero como no tiene "esperanzas" de que lo haga, dará el sí a la moción del PSOE.

Además, UPyD ha registrado una enmienda para pedir que si no se dan a conocer los nombres de las aproximadamente 30.000 personas físicas o jurídicas que se beneficiaron de la amnistía fiscal, al menos se publiquen los de las 705 personas que, como el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato están siendo investigadas por la Agencia Tributaria.

SI HAY QUE CAMBIAR LA LEY, QUE SE CAMBIE

Díez ha remarcado que los ciudadanos tienen "derecho" a conocer esos nombres y, aunque no lo cree necesario, ha subrayado que si el preciso el Ejecutivo debería cambiar la legislación vigente para hacerlo posible.

En términos similares se ha pronunciado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quien tras confirmar su apoyo a la moción del PSOE, ha exigido que si hay que cambiar la ley para dar a conocer el nombre de los amnistiados se haga.

"Lo importante es que se muestre voluntad por parte del Parlamento y luego las dificultades técnicas o legales ya se solventarán. Las Cortes están para eso, para modificar las leyes. Desde luego no puede ser que estemos sobresaltándonos cada día con una serie de nombres y de casos aparecen continuamente", ha explicado, incidiendo en que todo indica que la amnistía fiscal "ha servido para tapar grandes escándalos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky