Economía

Mariano Rajoy recibe a los grandes empresarios en vísperas electorales

  • Reúne a una treintena de empresarios del Foro Puente Aéreo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este martes en el Palacio de la Moncloa al Foro Puente Aéreo, un grupo de opinión formado por destacados líderes empresariales de Madrid y Barcelona que se reúnen en las dos ciudades de forma alternativa.

El grupo, que está liderado por el ex dirigente del PP en Cataluña Enrique Lacalle, se creó en marzo de 2011 y Mariano Rajoy ya fue invitado a una de sus reuniones en septiembre de 2011, cuando todavía era jefe de la oposición y se encontraba a las puertas de las elecciones que le auparon a la presidencia. De hecho, Rajoy fue el tercer invitado del foro tras Artur Mas y Esperanza Aguirre, primer y segundo invitados.

Igual que en 2011, Rajoy ha aceptado reunirse con el Foro Puente Aéreo tras recibir varias invitaciones de Lacalle y a las puertas de un ciclo electoral que marcará el futuro político del actual presidente del Gobierno. Sin embargo, en esta ocasión, la reunión también forma parte de una ofensiva programada por el PP para defender su acción de gobierno y, a la vez, aproximarse más a la sociedad catalana. De hecho, la semana pasada, el ministro de Economía Luis de Guindos fue el invitado de Puente Aéreo en una reunión que se celebró en la sede social de Gas Natural Fenosa en Barcelona y que tuvo como anfitrión a su presidente Salvador Gabarró.

Empresarios asistentes

Como no podía ser de otra forma, la invitación de Rajoy ha sido aceptada por la mayoría de miembros de este foro. Aunque el Gobierno no ha facilitado una lista oficial de asistentes, está previsto que acudan entre 31 y 32 personas al encuentro.

Al celebrado la semana pasada en Barcelona con Luis de Guindos asistieron, además de Gabarró y Lacalle, los empresarios y directivos Salvador Alemany (presidente de Abertis), Antoni Brufau (presidente de Repsol), Luis Conde (presidente de Seelinger & Conde), María Dolores Dancausa (presidenta de Bankinter), Luis de Carlos (socio director de Uría Menéndez), Rosa María García (presidenta de Siemens España), Javier Godó (presidente Grupo Godó), Tomás Muniesa (de La Caixa), Alberto Palatchi (presidente de Pronovias), Marc Puig (presidente de Puig), Àngel Simón (presidente de Agbar), Manuel Torreblanca (de Gopa Consulting), Rafael Vilaseca (consejero delegado de Gas Natural), Juan Villar-Mir (presidente OHL), y Josep M. Xercavins (consejero delegado de Tauro Real Estate).

También acudió el portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez-Llibre, que es miembro fundador del grupo. Al almuerzo que se celebrará este martes en Moncloa también está previsto que acudan otros empresarios madrileños que forman parte del grupo, pero que no asistieron a la última reunión celebrada en Barcelona. Entre ellos, el presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente de ACS, Florentino Pérez; el presidente de IAG Iberia, Antonio Vázquez ; el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda; el de AC Hoteles, Antonio Catalán; el de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, o el de Willis Iberia, Jaime Castellanos.

También contará con la presencia del presidente de la patronal catalana, Joaquín Gay de Montellà, y, muy probablemente, con la del presidente de la CEOE, Joan Rosell.

Ultimas incorporaciones

Las dos últimas incorporaciones al grupo, que acudirán este martes a la Moncloa, son la exdiputada del Partido Popular Isabel Tocino, y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Una de las ausencias será el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, pero acudirá el consejero delegado de la entidad Gonzalo Gortázar. Por parte de Banco Sabadell acudirá el presidente Josep Oliu.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky