MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015, dotado con 7 millones de euros.
Como principales novedades, en 2015 se modulan los apoyos por categorías de vehículos, incrementándose los dirigidos a comerciales ligeros y cuadriciclos; se establece un precio máximo de adquisición y se realiza un reparto del esfuerzo económico de forma que, será obligatorio para los puntos de venta adheridos al programa facilitar, a todos aquellos clientes que adquieran un vehículo eléctrico y se beneficien de la subvención estatal, la instalación de un punto de carga vinculado, hasta un coste máximo de 1.000 euros por vehículo para todas las categorías, excepto para cuadriciclos L6e y L7e, que será de 150 euros.
El parque de este tipo de vehículos en España alcanza las 10.000 unidades, agregando turismos y furgonetas eléctricas.
En cuanto a su producción, con un total de 8.828 vehículos eléctricos producidos en 2014 creció un 21% respecto al año anterior.
Las ayudas se conceden tanto a la adquisición como a operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (leasing operativo) de vehículos eléctricos nuevos matriculados por primera vez en España cuya energía de propulsión proceda, total o parcialmente, de baterías cargadas a través de la red eléctrica
Las solicitudes de ayudas podrán presentarse hasta que se agote el presupuesto disponible y como máximo hasta el 31 de diciembre de 2015.
Las cuantías individuales de las ayudas se determinan dependiendo del vehículo a adquirir y de su autonomía en modo de funcionamiento exclusivamente eléctrico (autonomía que da la capacidad de carga de las baterías) oscilando entre los 1.950 euros, en el caso de los cuadriciclos ligeros, hasta los 20.000 euros, en el de autobuses y autocares.
Para el supuesto más usual, un turismo con autonomía eléctrica superior a 90 kilómetros, la ayuda será de 5.500 euros, con lo que, teniendo en cuenta los 1.000 euros de apoyo a la instalación del punto de recarga se igualara la ayuda que recibía el comprador con el plan de 2014.
En el caso de vehículos comerciales con autonomía en modo exclusivamente eléctrico superior a 60 kilómetros la subvención será de 8.000 euros por vehículo.
(SERVIMEDIA)
17-ABR-15
JBM/gja
Relacionados
- Educación destina 310.000 euros a ayudas para que escolares ayuden a repoblar zonas de Huesca, Cáceres y Guadalajara
- Extremadura. la junta destina 180.000 euros a ayudas a salas de conciertos
- La Diputación vizcaína destina 1,1 millones de euros a ayudas agroambientales al sector agrario
- El Consell destina 18,5 millones de euros para ayudas a la vivienda
- Educación y Cultura destina 320.000 euros en ayudas para el funcionamiento de espacios escénicos de gestión privada