BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha dicho este jueves que no está satisfecha con los progresos en las negociaciones con Grecia sobre un plan de reformas completo que permita desbloquear un pago de ayuda urgente del rescate y ha reclamado intensificar las negociaciones antes del Eurogrupo que tendrá lugar el próximo 24 de abril en Riga.
"En este momento, no estamos satisfechos con los progresos logrados hasta ahora", ha dicho el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en rueda de prensa. "El trabajo debe intensificarse antes del Eurogrupo informal del 24 de abril, que será la siguiente oportunidad para que los ministros de Finanzas hagan balance", ha reclamado.
"Todo está sobre la mesa y necesitamos progresar rápidamente a tiempo para el Eurogrupo del 24 de abril", ha agregado.
El portavoz ha eludido aclarar cuáles son los problemas en las negociaciones entre Atenas y las instituciones de la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo, y el Fondo Monetario Internacional). Se ha limitado a recordar el acuerdo alcanzado en la cumbre del 19 y 20 de marzo, según el cuál Atenas se comprometía a presentar una lista completa de reformas, que debía ser validada por la troika y aprobada por el Eurogrupo.
"Cuando decimos que no hay progresos hasta ahora, eso significa que esta secuencia de acontecimientos que hemos trazado todavía no se ha materializado", ha resaltado el portavoz, que ha eludido comentar la posibilidad de que Grecia suspenda pagos. La troika considera insuficientes las diversas listas de reformas que ha presentado hasta ahora el nuevo Gobierno de Syriza.
Los contactos entre las autoridades griegas y la troika continúan, pero de momento no hay prevista una nueva reunión presencial del denominado 'grupo de Bruselas' para discutir el plan heleno. Bruselas espera que todavía puedan lograrse avances durante la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional que se celebra en los próximos días en Washington.
Relacionados
- Economía.- Google expresa su "profundo desacuerdo" con las acusaciones de Bruselas de abuso de posición dominante
- Economía.- (Ampl) Bruselas acusa a Google de abuso de posición dominante y lanza nueva investigación sobre Android
- Economía/Finanzas.- Unespa lamenta la "cascada" de iniciativas armonizadoras de Bruselas en el sector seguros
- Economía.- Bruselas acusa a Google de abuso de posición dominante y lanza nueva investigación sobre Android
- Economía/Laboral.- Bruselas sitúa a España entre los países que más empleo crea, aunque sigue de líder en paro