Economía

Montoro defiende la “imparcialidad e independencia” de la agencia tributaria y acusa al psoe de “sembrar dudas”

- El Consejo de Ministros aprobará el viernes la reforma de la Ley General Tributaria

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió este miércoles la “imparcialidad, profesionalidad e independencia” de los funcionarios de la Agencia Tributaria, y acusó al PSOE de “sembrar dudas”.

En el Pleno del Congreso de los Diputados, Montoro respondía así a una interpelación del portavoz de Hacienda del PSOE, Pedro Saura, quien se refirió a las funciones de auxilio judicial de la Agencia Tributaria en las causas judiciales que afectan al PP.

Saura señaló que hay “pruebas palmarias de injerencia política” del PP en la Agencia Tributaria. Además, tras volver a pedir la dimisión del ministro tras hacerse público que Rodrigo Rato se acogió a la ‘amnistía fiscal’, denunció la “utilización de la Agencia Tributaria para favorecer y salvar al PP”.

Así, avanzó que los socialistas promoverán que el Congreso exija al ministro “responsabilidades política” porque hay “escándalos día tras día”.

El titular de Hacienda dijo a Saura que con sus palabras “descalifica” a la Agencia Tributaria, no al Gobierno, y puso en valor la “eficacia” y “rigor” de los funcionarios del organismo.

“No tiene derecho a hacer las afirmaciones que lleva haciendo durante toda la legislatura” sobre la Agencia Tributaria, señaló Montoro, para preguntar al diputado del PSOE “por qué hace causa política de un proceso judicial determinado”.

Además, quiso dejar claro que “ningún juez se ha quejado de ningún funcionario” de la institución, cuya labor en auxilio judicial es la “interpretación de la legislación tributaria” para la instancia pertinente.

REFORMA LEY TRIBUTARIA

Por otra parte, el ministro señaló que el Consejo de Ministros aprobará el viernes la reforma de la Ley General Tributaria, que será remitida a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

Montoro recordó que esa reforma supondrá el “levantamiento parcial de la confidencialidad que hoy encierra la ley en su artículo 95” y se mostró interesado en el debate sobre “qué es lo oportuno y pertinente que conozca la sociedad española” en relación con datos sobre declaraciones tributarias.

La propuesta del Gobierno recoge la publicación de sendas listas para dar publicidad de los deudores con la Hacienda Pública de mayor cuantía, superiores a un millón de euros, y los condenados por delito fiscal.

En todo caso, el titular de Hacienda señaló que quiere conocer la opinión de los grupos sobre “lo que debemos de hacer público y no público en relación con los procedimientos de la Agencia Tributaria”.

(SERVIMEDIA)

15-ABR-15

BPP/gja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky