BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
ISS España facturó 550 millones de euros en 2014, un 2,5% menos que el año anterior por el impacto de la venta de una empresa de control de plagas, aunque mejoró la rentabilidad y creció un 10% en la división de servicios generales integrados (especialmente limpieza y mantenimiento), ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía, Joaquim Borrás.
La empresa, filial de la multinacional danesa cotizada en Bolsa desde marzo de 2014 ISS Facility Services, está potenciando los servicios integrados en las grandes empresas, de forma que un mismo empleado pueda ejecutar múltiples funciones con un mayor salario, y el cliente pueda tener una reducción de costes del servicio de entre el 5% y el 15%.
Esta línea de negocio constituida hace tres años ya supone el 11% de la facturación total de ISS España, especialmente en grandes empresas tecnológicas, financieras e industriales, pero Borrás ha señalado que el sector público todavía es reticente.
Por ello, la compañía ha pospuesto su objetivo de que los servicios integrados supusiesen el 50% de los ingresos en 2020, pero sí prevé que en tres años (2018) se doble la facturación actual en el sector privado.
Para el crecimiento de los servicios integrados, Borrás ve "muy necesario" el convenio de polifuncionalidad que se está empezando a elaborar con el objetivo de clarificar el marco laboral para estos empleados, que ahora deben acogerse a múltiples convenios simultáneamente según las funciones que desempeñan.
Borrás atribuye a esta área de negocio el haber mantenido la facturación durante la crisis, mientras que el sector ha retrocedido un 20% (un 4% en 2014) por la caída de contratos del sector privado y el público, especialmente en limpieza y restauración.
Actualmente, alrededor del 31% de la facturación de ISS España procede del sector público --frente al 35% del inicio de la crisis-- y el resto al sector privado.
ADQUISICIONES
La salida a Bolsa de la matriz ha ralentizado los planes de adquisiciones para no aumentar el endeudamiento, pero este año se han reactivado las compras, y la filial española no descarta operaciones este año, ya que quiere crecer inorgánicamente con incorporaciones de empresas de mantenimiento y restauración colectiva.
Con ello prevé crecer en negocio y también territorialmente, y ha puesto el ejemplo de Canarias, donde actualmente no ofrece ninguno de estos dos servicios citados.
En Portugal, que está junto a ISS España desde 2013, está en negociación un contrato de restauración colectiva que supondría la entrada en este segmento en territorio luso.
ISS España cuenta con 30.000 empleados y 5.000 clientes públicos y privados a los que ofrece servicios de restauración, mantenimiento, seguridad, servicios auxiliares, limpieza, jardinería, y combinaciones entre estos como servicios integrados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vitaldent facturó un 6,1% más en el primer trimestre, hasta 115,4 millones de euros
- Economía/Empresas.- Tetra Pak facturó un 1,7% más en 2014, hasta 10.900 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ferrero facturó un 4% más en 2014, hasta 8.412 millones de euros
- Economía/Empresas.- HM Hospitales facturó 246,2 millones en 2014 y logró un Ebitda de 44,6 millones
- Economía/Empresas.- Mat Holding facturó 161 millones en 2014, un 18,6% más