MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este miércoles que la intervención del Banco de España en Banco Madrid no provocó la fuga de depósitos de la entidad, sino que ésta se debió a la declaración del Tesoro de Estados Unidos de que la matriz de esta entidad (BPA) era una "preocupación de orden mayor" por posible blanqueo de capitales.
Guindos, en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press, ha explicado que esta alarma del Tesoro estadounidense causó el cierre de todas las operaciones del banco matriz y de sus subsidiarias "y un banco no puede sobrevivir si se le cierran todas las líneas de crédito".
El ministro ha reconocido que Banco Madrid era un banco solvente, pero ha insistido en que ninguna entidad "puede soportar" una "hemorragia" de depósitos como la que tuvo lugar en este caso.
"El Banco de España hizo lo que tenía que hacer y no creo que nadie pida que metamos dinero público de los contribuyentes en Banco Madrid porque no era una entidad sistémica", ha subrayado el ministro, que ha afirmado que los depositantes "van a recuperar un porcentaje importantísimo" de su dinero, tanto los que tenían menos de 100.000 euros como los que superaban esta cifra.
Relacionados
- Economía.- Banco de España, convencido de que la norma sobre DTA es "absolutamete conforme" con la legislación europea
- Economía.- Junta de CyL recuerda que la supervisión sobre Caja España correspondía al Banco de España
- Economía.- Banco de España cifra en más del 20% la fuga de depósitos en Banco Madrid tras su intervención
- Economía.- País Vasco y Baleares, las comunidades con los pisos de banco más caros de España, según Doncomparador.com
- Economía.- El Banco de España anula la sustitución provisional del consejo de administración del Banco Madrid