Economía

De la Rocha (PSOE) lamenta que el Gobierno no aproveche la coyuntura para cambiar el modelo de crecimiento

El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, ha lamentado que el Gobierno no está aprovechando la coyuntura favorable para cambiar el modelo de crecimiento "ni para resarcir a los damnificados por sus políticas".

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Al hilo del informe de previsiones del FMI publicado hoy, que eleva la tasa de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2015 y 2% en 2016, el responsable socialista aseguró que "el Gobierno debe saber que el crecimiento económico se debe en buena medida a factores coyunturales y externos. Factores como la espectacular caída del precio del petróleo, la depreciación del euro y la reorientación de la política económica europea, posibilitada por la socialdemocracia europea, son el viento a favor que está impulsando coyunturalmente el crecimiento en España".

"Lamentablemente -insistió-, el Ejecutivo español no está haciendo nada para aprovechar esta coyuntura, porque nuestra economía sigue teniendo graves problemas estructurales", tal y como pone de manifiesto el propio FMI al señalar que en 2016 España será el segundo país con más tasa de paro de todos los países industrializados".

Así, De la Rocha señala que en el mismo informe de perspectivas económicas el FMI alerta que el potencial de crecimiento a medio plazo de las economías desarrolladas no va a recuperar los niveles previos a la crisis.

Según este organismo, no se puede esperar que el crecimiento de la productividad se acelere con las políticas actuales, y estima que sin un incremento de la inversión no será posible recuperar las tasas de crecimiento y empleo previas a la crisis.

Además, el FMI en otro informe publicado recientemente, concluye que la desigualdad, las diferencias de ingresos, se reducen cuanto más fuerte es la negociación colectiva, cuanto más formada está la población y cuanto más fuerte es el Estado del Bienestar, "exactamente lo contrario de las políticas puestas en marcha por el Gobierno de Rajoy".

Por tanto, para De la Rocha, "si no solucionamos nuestros problemas estructurales, si continúa disminuyendo la inversión en educación, en I+D+i, si no hay más política de competitividad que la devaluación salarial, nuestro crecimiento tendrá las patas muy cortas y en cuanto el viento a favor deje de soplar, se volverá a destruir empleo".

Junto a ello, el secretario de Economía ha denunciado que "tampoco se está aprovechando la subida del PIB para resarcir a quienes más han sufrido la crisis. No se están reponiendo las becas, el ajuste salarial continúa, los servicios públicos siguen deteriorándose y cada vez hay más parados sin prestación", ha advertido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky