GINEBRA (SUIZA), 14 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha rebajado su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2015, aunque prevé que prosiga con su "moderada recuperación" los próximos dos años, según informaron este martes los economistas de la organización.
La OMC considera que el Comercio (ICOMERC.MC)mundial se acelerará "sólo ligeramente" durante los próximos dos años, pasando del incremento del 2,8% registrado de 2014, hasta una subida del 3,3% en 2015 y del 4% en 2016.
Estas nuevas previsiones son inferiores a las publicadas el pasado mes de septiembre, cuando esperaba que el comercio mundial creciera un 3,1% en 2014. Para 2015, la revisión ha sido de siete décimas a la baja, ya que hace seis meses su estimación era del 4%.
La OMC destaca que entre 2012 y 2014 el comercio creció de media sólo un 2,4%, el ritmo más lento registrado en un trienio en el que hubo expansión del comercio, es decir, excluyendo años como 1975 y 2009, en los que el comercio mundial disminuyó.
Asimismo, añade que con el moderado incremento de 2014 el comercio presenta un crecimiento inferior al 3% por tercer año consecutivo y las previsiones apuntan que permanecerá muy por debajo del promedio anual del 5,1% registrado desde 1990.
La OMC señala que entre los factores que contribuyeron a la desaceleración del comercio y la producción en 2014 y a principios de 2015 un crecimiento más lento del PIB en las economías emergentes, la desigual recuperación en los países desarrollados y las crecientes tensiones geopolíticas.
Asimismo, agrega que las "acusadas fluctuaciones" de los tipos de cambio, incluida la apreciación del dólar de los Estados Unidos frente a otras monedas entre julio y marzo, han complicado aún más la situación y las perspectivas del comercio.
CRECIMIENTO "DECEPCIONANTE"
"En los últimos años el crecimiento del comercio ha sido decepcionante, debido en gran medida a la prolongada atonía del crecimiento del PIB después de la crisis financiera", admitió el director general de la OMC, Roberto Azevedo.
En este sentido, añadió que las previsiones de la OMC indican que va a continuar "la lenta recuperación del comercio", pero advirtió de que esta tendencia podría verse "fácilmente debilitada", dado que el crecimiento económico es todavía frágil y las constantes tensiones geopolíticas que existen.
Sin embargo, Azevedo defendió que el comercio puede ser un instrumento de política "poderoso" para potenciar el crecimiento económico y el desarrollo.
"Eliminando las medidas proteccionistas, mejorando el acceso a los mercados, evitando políticas que distorsionen la competencia y procurando acordar reformas de las normas del comercio mundial, los gobiernos pueden impulsar el comercio y aprovechar las oportunidades que este ofrece a todos", insistió.
Relacionados
- Los mejores neumáticos del mercado, según la OCU
- Fotogalería | Día Internacional del Beso: Los 7 mejores besos del cine
- Pilar Cernuda presenta el viernes un libro sobre los mejores momentos del Rey Juan Carlos
- Pilar Cernuda presenta el viernes en Burgos un libro sobre los mejores momentos del Rey Juan Carlos
- Los mejores caldos se dan cita en Cáceres para el fallo de los Premios Espiga a vinos de la DO Ribera del Guadiana