MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Facua ha llamado a manifestarse el próximo 18 de abril en oposición al Tratado Transatlántico sobre Comercio e Inversión,(TTIP por sus siglas en inglés) que negocian EE.UU y Europa con el objetivo de, según la organización, "profundizar en la desregulación y privatización de los servicios públicos más básicos".
Tal y como reivindica la asociación en su página web, la entrada en vigor de este tratado supondría una menor capacidad legislativa para los países miembros. La nueva normativa permitiría a las grandes empresas denunciar a aquellos estados que aprueben leyes contrarias a sus intereses ante un tribunal.
La rebaja normativa en lo concerniente a los productos alimetarios por parte de EE.UU., o la eliminación de patentes y estándares de calidad son otros de los aspectos que no comparte Facua, cree que redundará en medicinas más caras, más inseguras y de las que los consumidores tendrán menos información.
Por último, Facua denuncia la ausencia de representación cuidadana en el acuerdo y, además, alerta "de un debilitamiento de la democracia y desprotección de los ciudadanos".
Relacionados
- Chile y Canadá profundizan su tratado de libre comercio
- Inicia el Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá
- Ratifica Senado Tratado de Libre Comercio con Panamá
- El Senado de México ratifica Tratado de Libre Comercio con Panamá
- OMC alerta del "riesgo" del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Unión Europea si se incluye el ámbito sanitario