Economía

COMUNICADO: Las claves de la dirección por misiones a fondo en el III Simposio Internacional "Empresas Humanas"

El III Simposio Internacional Empresas con Rostro Humano: Cómo integrar los valores en el negocio, patrocinado por Huf Portuguesa, ISS Facility Servicies y Repsol Portuguesa, reúne más de 150 personas, directivos y académicos, comprometidos con la visión humanista de la empresa Barcelona, 14 de abril de 2015.- AESE Business School acogió el pasado viernes el tercer simposio internacional "Empresas con Rostro Humano: Cómo integrar los valores en el negocio" que organizaba en colaboración con la Cátedra Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona). El simposio, que tuvo lugar en Lisboa, contó con el patrocinio de Huf Portugesa, ISS Facility Servicies y Repsol Portugal.

En 1990 menos del 40% de las empresas del Fortune Global 500 utilizaban mission statements. En 2015, este porcentaje pasó a ser del 99%. La utilización mission statements se ha convertido en una práctica habitual en las empresas y una pieza clave para conseguir la motivación de sus empleados. Como se ha estudiado, la dirección por misiones, consigue que los mission statements sean realmente efectivos y que todos los miembros de la organización participen activamente la misión de la empresa, vivan sus valores haciéndolos llegar a todos los departamentos, equipos y, finalmente, a las personas.

Éste fue la línea general de la jornada en la que se fue exponiendo esta nueva tendencia de dirección empresarial a través de casos reales, conferencias magistrales y entrevistas. Como afirmó durante su intervención el director de la Cátedra Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo de la UIC Barcelona, Carlos Rey "Está demostrado que los resultados de una organización mejoran si los empleados interiorizan la misión de la empresa y no sólo trabajan por objetivos".

Por su parte, Antonio Calçada, consejero delegado de Repsol Portuguesa, afirmó que "La visión de la empresa está en el corazón de las personas que la integran". Durante su intervención al inicio del simposio Calçada expuso los resultados de la petrolera en Portugal que lleva varios años trabajando con esta metodología basada en la dirección por misiones y el sentido de trascendencia del trabajo, "la dirección por misiones ha cambiado nuestra forma de trabajar y ha incidido sobre todo en la comunicación interna", destacó. En este sentido, Joaquim Borrás, presidente ejecutivo de la empresa ISS Facility Servicies, afirmó que la clave está en "hacer participar a la gente, la transparencia, la urgencia y comprobar que se está haciendo. En resumen "hacer bien el negocio haciendo el bien con el negocio".

En su intervención, el profesor del AESE Business School, José Fonseca, presentó el caso práctico de estudio "La campaña de los 5 millones de vidas". Con el ejemplo práctico, Fonseca planteó a los asistentes, en su mayoría directivos de empresas, el reto de pensar qué papel puede jugar la empresa en la sociedad, para llegar realmente a una cultura empresarial más humana, más allá de unos simples objetivos económicos.

Jon San Cristobal, Director General de Huf Portuguesa, clausuró el acto que resumió como "la empresa en búsqueda de sentido". Así mismo destacó la importancia del compromiso de los mandos intermedios para integrar la dirección por misiones en la empresa.

Durante el simposio, tuvo lugar un homenaje por parte de la Cátedra a la empresa Corporación Jiménez Maña en señal de agradecimiento por su contribución a la fundación de la cátedra y el desarrollo de sus actividades. El director de la Cátedra, Carlos Rey entregó una placa al director gerente de la Corporación Jiménez Maña, Manuel Jiménez-Maña, y destacó la confianza depositada durante estos tres años por la empresa automovilística como patrocinadora principal y en la apuesta por la gestión a través de la dirección por misiones. El simposio también contó con la participación por parte de AESE Business School de José Ramalho Fontes, presidente de la escuela de negocios, quien ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes y del profesor Joao Martins da Cunha.

El próximo Simposio tendrá lugar en 2016 en UIC Barcelona. Sobre la cátedra Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo La cátedra Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo pertenece a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UIC Barcelona, está dirigida por el Dr. Carlos Rey y por el Dr. Miquel Bastons, como director asociado. La Dirección por Misiones es un modelo de dirección y de organización de empresas basado en las personas, sus motivaciones, sus valores y el sentido de trascendencia de sus actuaciones. Se trata de un sistema de gobierno y organización que integra la misión en los sistemas de gestión y que promueve el compromiso de los miembros de la empresa. La cátedra colabora con empresas de distintos sectores, especialmente sensibilizadas con la implicación de su personal en la misión de la empresa. Está conformada por Corporación Jiménez Maña, Aitex, Industrial Química del Nalón, JJC Contratistas Generales, Kern Pharma, Huf, Semillas Fitó y Vygon.

Sobre AESE Business School.

AESE es la primera escuela de negocios en Portugal, fundada en 1980, resultado de una iniciativa de la Asociación de Estudios Superiores Corporativos, fundado por IESE Business School (Universidad de Navarra). AESE dedicada a la formación específica en gestión y administración de los negocios de acuerdo con una perspectiva cristiana del hombre y la sociedad. Cuatro principios esenciales hacen de AESE una única Escuela de Negocios: desde 1980 para enseñar con el método del caso; la cultura de aprendizaje participativa; la red de antiguos alumnos y la responsabilidad social corporativa.

Más información: Nuria Meseguer. Responsable de comunicación. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universitat Internacional de Catalunya (UIC). c/ Immaculada 22, 08017 Barcelona. 93 254 18 00.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky