
La batalla entre la popular Barbie y las muñecas Bratz no sólo se centra en el mercado. Las jugueteras a las que pertenecen, Mattel y MGA Enterteinment Inc, respectivamente, se han visto las caras en los tribunales después de que Mattel denunciara a su rival tras descubrir que el diseñador de las Bratz, Carter Bryant, diseñó a estos personajes cuando aún estaba contratado por Mattel y, por tanto, la empresa tenía la propiedad sobre todas sus creaciones. Ahora, el jurado del tribunal federal de Riverside (California) ha dado la razón a Barbie, aunque MGA aún puede recurrir para defender a las muñecas que desde que salieron a la venta en 2001 le han otorgado una facturación anual de 315 millones de euros.
CALIFORNIA, 18 (OTR/PRESS)
La batalla entre la popular Barbie y las muñecas Bratz no sólo se centra en el mercado. Las jugueteras a las que pertenecen, Mattel y MGA Enterteinment Inc, respectivamente, se han visto las caras en los tribunales después de que Mattel denunciara a su rival tras descubrir que el diseñador de las Bratz, Carter Bryant, diseñó a estos personajes cuando aún estaba contratado por Mattel y, por tanto, la empresa tenía la propiedad sobre todas sus creaciones. Ahora, el jurado del tribunal federal de Riverside (California) ha dado la razón a Barbie, aunque MGA aún puede recurrir para defender a las muñecas que desde que salieron a la venta en 2001 le han otorgado una facturación anual de 315 millones de euros.
Según Mattel, las muñecas que más dura competencia han ejercido contra Barbie desde su creación fueron diseñadas por uno de sus hombres y, además, en horas de trabajo. Por ello, la empresa decidió llevar a los tribunales a MGA. Y ha terminado ganando después de que un jurado en Riverside, California (EE.UU), haya decidido posicionarse a favor de la muñeca más consolidada del mundo de los juguetes, Barbie.
Además, el juez del caso también acusó a MGA y, más concretamente, a su Jefe Ejecutivo, Isaac Larian, de haber interferido en Bryant y haberle incitado a incumplir su contrato con Mattel para hacerse con los derechos de las Brazt.
De esta forma, los responsables de Barbie no sólo consideran la victoria como algo meramente profesional, sino como algo moral. De hecho, el Jefe Ejecutivo de Mattel, Bob Eckert, que testificó ante el juez, aseguró que esto era "una cuestión de principios" y que la victoria de Mattel es "de todos aquellos que creen en el juego limpio". "El principio básico es simple: no se coge lo que no es tuyo", añadió.
Pero la andadura judicial de Barbie no concluye aquí. Mattel tiene ahora entre sus manos la posibilidad de reclamar a MGA daños y perjuicios por la violación de copyright, lo que ascendería a una cuantiosa suma de dinero a tenor por los buenos resultados que han cosechado estas muñecas desde su creación. De hecho, su facturación anual es de unos 500 millones de dólares, 315 millones de euros. Así, la batalla legal por los derechos de autor de las Bratz no sólo responde a los derechos de autor, sino que el terreno económico juega buena parte del proceso.
Y es que desde que salieron al mercado las Bratz, Barbie se ha resentido notablemente con una caída de ventas cifrada en un 15 por ciento en 2007. En el segundo trimestre del año las ventas mundiales de la rubia muñeca han caído un 6 por ciento, un periodo en el que Mattel, obtuvo un beneficio neto de 11,8 millones de dólares (7,4 millones de euros), lo que supone un descenso del 48,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
LA DEFENSA DE MGA
No obstante, desde MGA están dispuestos a recurrir la sentencia, ya que, según Larian, "la verdad prevalecerá al final". Y es que, la empresa argumentó durante el juicio que Bryant no diseñó a las Bratz cuando estaba contratado por Mattel. De hecho, la empresa sostiene que el diseñador trabajó para la compañía de Barbie entre 1995 y 1998 y entre enero de 1999 y septiembre de 2000. Por ello, alegan, según una información de El Mundo recogida por otr/press, que Bryant creó a las muñecas durante el tiempo en que no estuvo trabajando para Mattel.
Asimismo, los responsables de MGA se agarran a la idea de que, aunque las Bratz se basan en los diseños de Bryant, en realidad fueron los creadores de MGA los que las sacaron adelante.
Por todo ello, la batalla legal entre Barbie y la pandilla de las Bratz parece que dará para mucho, puesto que, al menos, la petición de daños y perjuicios por parte de Mattel parece ya algo inminente. Así lo dio a entender el abogado de Mattel, John Quinn, que explicó que la indemnización se basaría en las ganancias de las Bratz, por lo que serían "muy sustanciales".
Relacionados
- Riccó imputado y puesto en libertad bajo control judicial
- Bermejo presenta al Gobierno los planes para implantar la Oficina Judicial
- El presidente de la Audiencia de Madrid urge medidas legislativas para evitar el inminente "bloqueo" judicial
- El presidente de la Audiencia urge medidas legislativas para evitar el inminente "bloqueo" judicial
- Pasa a disposición judicial el hombre que mató de un disparo de escopeta a otro el lunes en La Coruña