Economía

UGT y CC.OO. aseguran que existe voluntad de llegar a un acuerdo en materia de salarios

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha señalado que, ante la reunión de sindicatos y patronal para el pacto salarial para el periodo 2015-2017 que tendrá lugar mañana, existe voluntad de acuerdo, aunque es cierto que hay un retraso y que los acuerdos son "útiles cuando llegan a tiempo para ser efectivos".

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

En este contexto, su homólogo en CC.OO., Ramón Górriz, ha asegurado que existen "bloqueos y paros en la negociación", aunque considera que el acuerdo es posible. Górriz ha recordado que los costes laborales unitarios se han reducido once puntos en los últimos años, frente a los tres puntos de rebaja de la eurozona.

Tras meses de negociación, el pacto está prácticamente ultimado, pero aún quedan pendientes las partidas referidas a salarios. En este sentido, Ferrer ha asegurado que no se trata de una cuestión de décimas, sino de un modelo que vaya dirigido a la creación de empleo, la estabilidad y la reducción de la temporalidad, para lo cual es necesario que "los convenios no decaigan".

Ferrer ha denunciado que la negociación colectiva sufre un parón y ha resaltado que, por tanto, el objetivo sindical es impulsar ese acuerdo y los convenios colectivos, para lo que ambos sindicatos han diseñado una campaña de movilizaciones.

El responsable de UGT ha asegurado que la intención es cerrar un acuerdo que recoja los intereses de todos, ya que de no ser así sería sólo una declaración de voluntades.

Estos intereses, ha precisado, pasan por una mejora de los salarios y una recuperación del poder adquisitivo para aumentar el consumo interior, ya que en un país en el que "los salarios han perdido siete puntos desde el año 2010 fruto de la reforma laboral impuesta por el Gobierno" es necesario que los trabajadores recuperen ese poder.

Por su parte, Górriz ha destacado que el pacto salarial es necesario para que la reactivación de la economía sea un hecho y evitar que la brecha de pobreza siga aumentando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky