MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PSOE 'bombardeará' el próximo miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a la ministra de Fomento, Ana Pastor, con preguntas sobre el futuro de la alta velocidad en España, en plena polémica sobre este asunto después de que Ciudadanos (C's) lanzara su propuesta de concluir los proyectos ya en marcha pero paralizar cualquier otro tramo que "no tenga sentido económico".
Así, la portavoz parlamentaria de Vivienda, Leire Iglesias, se dirigirá a la ministra para saber cuál es la previsión para que el AVE pueda llegar a Extremadura, sobre todo después de la decisión de paralizar, al menos temporalmente, el proyecto de llevar la línea hasta Lisboa. Y es que aunque inicialmente la inauguración de este ramal de alta velocidad debía producirse este año, finalmente sólo se pondrá en funcionamiento una parte.
Por su parte, la secretaria de Estado de Ciencia, Participación y Redes Sociales del PSOE, María González Veracruz, exigirá a Pastor explicaciones sobre el "incumplimiento del convenio que preveía soterrar" el trazado del AVE a su paso por su ciudad, Murcia.
Y es que aunque la alta velocidad debería llegar a la capital murciana hacia finales de año, el propio consejero de Obras Públicas de la Región, Francisco Bernabé, reconoció hace unos días que no hay dinero para ejecutar el soterramiento previsto que, no obstante, se mantiene como un compromiso a futuro.
MAS TIEMPO EN EL AVE VASCO
El exalcalde de San Sebastián Odón Elorza también intervendrá en la sesión de control para preguntar a la titular de Fomento "cómo justifica su anuncio sobre el aumento de un 50% de la duración de los trayectos de los trenes de alta velocidad entre las capitales vascas que utilicen el nuevo trazado de la 'Y' ferroviaria", que suponen una modificación de las previsiones iniciales.
Y es que el pasado mes de febrero el Ministerio anunció "de manera sorpresiva", según Elorza, que los viajes entre las tres capitales de la región en alta velocidad durarán finalmente el doble de lo previsto. Así, el trayecto Bilbao-Vitoria pasará de 28 a 43 minutos, el de San Sebastián a Bilbao aumentará de 38 a 55 minutos y el Vitoria a San Sebastián se realizará en 55 minutos en lugar de en 34.
El diputado donostiarra también tiene registrada una solicitud de comparecencia parlamentaria del secretario de Estado de Infraestructuras, Manuel Niño, para que explique los motivos de este incremento de los viajes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pastor marca su 'línea roja' ante las autopistas en quiebra: que no cuesten a los ciudadanos
- Economía/AVE.- Pastor defiende que el AVE genera rentabilidad económica, además de beneficios sociales
- Economía/AVE.- Pastor defiende al AVE como uno de los principales impulsores del I+D en España
- Economía/Acc.Aéreo.- Pastor viaja a Francia para sumarse al gabinete hispano-francés constituido tras el accidente
- Economía.- Pastor reivindica el papel del 'made in Galicia' como gran valor añadido de la marca España