Economía

Economía/Macro.- La deuda en circulación del Estado se redujo un 1,6% en 2007, hasta los 307.200 millones de euros

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La deuda en circulación del Estado se redujo en 5.300 millones de euros (-1,6%) en 2007, pasando de 312.500 millones de euros en 2006 a 307.200 millones al cierre del año, según la memoria anual de endeudamiento del Estado y sus organismos autónomos.

Así, la deuda de las Administraciones Públicas se situó en el 36,2% del PIB el pasado año y la de la Administración Central en el 27,7%, lo que supone una reducción de más de tres puntos y medio frente al año anterior y representa el nivel más bajo de los últimos veintiún años.

El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes de este documento, en el que el Gobierno apunta que "la buena marcha de la economía y la prudente política fiscal han hecho de 2007 otro buen año para la deuda del Estado".

"Estos resultados crean un marco propicio para el desarrollo económico español a corto y medio plazo y proporcionan un margen de seguridad ante la evolución cíclica de la economía", añade el Ejecutivo.

NOVEDADES EN 2007.

Las emisiones brutas totales, sobre todo de Bonos y Obligaciones del Estado, se redujeron en 2007 en casi 6.000 millones de euros sobre la cifra prevista a comienzos de año, de 56.400 millones.

Por otro lado, la memoria precisa que no se han realizado emisiones de deuda denominadas en divisas, pero se han introducido dos nuevas referencias, como el Bono del Estado a cinco años, con cupón del 3,90%, y las Obligaciones del Estado a treinta años, con cupón del 4,90%, "buscando siempre los valores que más se ajustaran a la demanda de los inversores y que supusieran el menor coste relativo para el Estado".

En esta línea, prosigue, se suprimió en el curso del año la emisión de letras a dieciocho meses, con el objetivo de que todos los meses hubiese un vencimiento y una emisión, y se ajustara a la demanda de los inversores, muchos de ellos pequeños ahorradores nacionales. "El Tesoro ha seguido dedicando la máxima atención, a este segmento de compradores de deuda", explica.

También como novedad, la memoria señala que en el curso del año se contrataron dos líneas de crédito contingente con un grupo de grandes bancos internacionales, por un importe total de 5.000 millones de euros, "cuyas condiciones se beneficiaron de la bonanza de los mercados financieros y que contribuyen a apuntalar aún más la solvencia y credibilidad del Tesoro en sus operaciones financieras".

Finalmente, subraya que sólo un número muy reducido de Organismos Autónomos del Estado son titulares de endeudamiento y que su cifra total ascendía a finales de 2007 a 346,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky