Economía

Economía.-Los sindicatos de Blanco harán un paro de 24 horas el 17 y se concentrarán en todas las tiendas el 19 de abril

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de la firma textil Blanco han decidido promover un calendario de movilizaciones que se iniciará con un paro de 24 horas el próximo viernes 17 y concentraciones ante las puertas de distintas tiendas de Blanco en todo el territorio nacional el domingo 19 de abril en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta a 332 empleados y el cierre de 12 tiendas, anunciado en la empresa.

En un comunicado remitido a Europa Press, CCOO ha explicado que "dado que ya ha transcurrido la mitad del periodo de consultas sin ningún avance", las organizaciones sindicales presentes en la empresa y la propia mesa han decidido convocar ese calendario de movilizaciones.

En anteriores reuniones la empresa había propuesto que acudieran los auditores externos de KPMG que han elaborado el informe técnico preceptivo "para acreditar la supuesta previsión de pérdidas y las causas organizativas que justificarían su pretensión de desmantelar Blanco (Global Leiva), llevándose a otras sociedades del Grupo Alhokair, creadas de la nada a tal efecto, las unidades productivas más rentables en estos momentos de crisis y toda la estructura productiva de la sociedad".

CCOO apunta que los auditores, ante las preguntas del sindicato, "han confirmado que han elaborado el informe únicamente valorando las pretensiones de desmantelamiento del grupo sin barajar ninguna otra posibilidad", lo que demuestra, según el sindicato, "que la decisión estaba tomada de antemano y no responde a otras causas que la voluntad del grupo de actuar como cualquier 'fondo buitre', comprando una empresa en crisis a bajo precio con el fin de desmembrarla y obtener beneficios, con una manifiesta mala fe al haberse hecho con la compañía supuestamente con el fin de mantener el empleo".

Asimismo, según el sindicato, los auditores han confirmado que "el análisis económico se ha realizado solo con las cuentas auditadas de un ejercicio, lo que es insuficiente a juicio de nuestros técnicos y del propio legislador que exige las cuentas auditadas de dos ejercicios para poder hacer una previsión de evolución de empleo".

Además, los auditores, según el sindicato, han precisado que "todos los supuestos ahorros de las medidas propuesta, lo son en función de las supuestas contraprestaciones que el grupo reportaría por quedarse con lo mejor del negocio".

CCOO lamenta la "escasa credibilidad" del grupo, que "no tiene ningún tapujo a la hora de no cumplir el compromiso de mantenimiento del empleo que adquirió en el momento de adquisición de Blanco, o en mentir a los trabajadores y sus representantes al emitir un informe en que se aseguraba que no habría ERE cuando estaban trabajando para la presentación del mismo", por lo que el sindicato "no puede darle ninguna credibilidad a este informe descaradamente construido con la finalidad de justificar lo injustificable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky