Cree que el convenio laboral de los trabajadores de banca está "trasnochado"
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ve "amortiguadas" las incertidumbres para la economía que había a comienzos de año, una vez superado el primer trimestre y tras haberse celebrado las elecciones andaluzas, aunque ha pedido no bajar la guardia.
Durante su intervención en el XXII Encuentro del sector financiero, organizado por Sociedad de Tasación, ABC y Deloitte, Dancausa ha augurado que Bankinter mejorará sus resultados a lo largo del ejercicio, así como que aumentará probablemente sus ingresos y reducirá su mora por debajo del 4,7%.
"El resultado de 2014 es sostenible en 2015, porque se ha construido con resultados recurrentes y con nuestro negocio tradicional", ha manifestado la consejera delegada, quien ha apuntado que la actividad de Bankinter se centrará en banca de empresas, banca de inversión, banca comercial y financiación al consumo, donde comenzarán a financiar automóviles.
A lo largo de su discurso, la directiva ha utilizado el caso del A320 de la compañía Germanwings estrellado hace unas semanas en Los Alpes franceses para sacar dos conclusiones aplicables al sector de la banca: por un lado, que la vulnerabilidad se encuentra en las cosas más insospechadas y, por otro, la necesidad de no utilizar los problemas, sino de tener disciplina para resolverlos.
Así, ha alertado de que los mismos sistemas que permiten a la banca realizar operaciones y transacciones en segundos sirve para que ladrones virtuales o 'hackers' se adentren en los mismos. También ha avisado de la llegada de nuevos competidores al sector bancario, alguno de los cuales no tienen oficinas y no tienen que rendir cuentas a los supervisores locales.
RETOS ATENUADOS.
En esta misma línea, ha indicado que los retos de hace dos años a los que se enfrentaban los bancos se encuentran presentes hoy en día, pero de manera atenuada, entre los que ha citado el exceso de capilaridad y el escaso desarrollo de la banca 'online'.
También ha destacado que la banca tiene un convenio laboral "trasnochado" en el que las personas defendidas por él "son las más perjudicadas, porque serán excluidas de un mundo cada vez más competitivo".
Dancausa, que ha recordado que Bankinter celebra este año su 50 aniversario, ha insistido en que la entidad no ha comprado ninguna entidad en este medio siglo de vida, ni se ha fusionado ni integrado en otra compañía y ha atribuido su éxito a la innovación.
Relacionados
- Economía.- Alcoa gana 180 millones en el primer trimestre
- Economía/Macro.- El número de concursos baja casi un 30% en el primer trimestre y ya se sitúa en niveles de 2010
- Economía.- El renting de vehículos aumentó un 38,1% en el primer trimestre, hasta 47.198 unidades
- Economía/Macro.- Los concursos de acreedores caen un 26,9% en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Peugeot Scooters aumentó un 86% sus ventas en el primer trimestre, hasta 1.493 unidades