Economía

La CNMV confía en que en un mes se puedan desbloquear los fondos de Banco Madrid

Madrid, 9 abr (EFECOM).- La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, se ha mostrado hoy confiada en que dentro de un mes, aproximadamente, se puedan desbloquear los fondos de la gestora de Banco Madrid.

"No lo puedo decir exactamente, pero a ver si en el entorno de un mes, para la festividad de San Isidro, tenemos estas cuestiones razonablemente resueltas", ha dicho la presidenta de la CNMV en declaraciones a los medios de comunicación después de participar en el XXII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y patrocinado por la Sociedad de Tasación.

En este sentido y preguntada por la fecha en la que se podrían desbloquear los fondos de la gestora del Banco Madrid -intervenida por la CNMV-, Rodríguez ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los inversores.

Al respecto, ha asegurado que aunque la inversión está ahora congelada, los inversores "van a poder levantarla cuando se cambien las cuentas", y ya no estén depositadas en Banco Madrid, que está en concurso de acreedores.

"Hay que dar muchos pasos, pero estamos trabajando, y será lo más pronto que se pueda", ha insistido la presidenta de la CNMV, que preguntada por las sicav -sociedades de inversión de capital variable- gestionadas por Banco Madrid, ha dicho que en este momento están empezando los trabajos de traspaso de estos fondos, un hecho que ya había comenzado antes de que se declarara el concurso de acreedores de la entidad.

"La ley es tajante en este sentido", ha manifestado la presidenta de la CNMV, ya que, según ha dicho, una entidad concursada no puede ser depositaria de los bienes de entidades de inversión colectiva.

"Y esto lleva un tiempo, y en el momento en el que el traspaso se haga, se desbloquearán las inversiones de las sicav, así como de los fondos de inversión de Banco Madrid", ha insistido.

La presidenta de la CNMV ha explicado que la Comisión está trabajando en el Banco de Madrid, con la gestora de fondos y con la Institución de Inversión Colectiva, y en paralelo, se está haciendo para que desde la gestora o desde el banco se comunique a los partícipes y a cada inversor cuáles son sus posibilidades y sus derechos.

"Parece que ha pasado mucho tiempo, pero solo han pasado 17 días y vamos dando todos los pasos con seguridad jurídica, pero para que los inversores no se vean perjudicados", ha asegurado Rodríguez.

Al respecto, la presidenta de la CNMV también ha sido preguntada por si la situación de Banco Madrid no se podría haber gestionado de otra manera, a lo que ha dicho que no lo sabía, "pero que con las cartas bajadas es muy fácil tener opiniones".

"Desde luego nosotros cuando tuvimos conocimiento de que se iba a pedir el concurso de acreedores de Banco Madrid, fue cuando decidimos intervenir la gestora para controlar las operaciones y no perjudicaran a los inversores en instituciones de inversión colectiva, y después, se traspasó la depositaria y la gestora de fondos a otras entidades.

"Abrimos el proceso que está ya en marcha", ha dicho la presidenta de la CNMV, que ha asegurado que aunque no es sencillo, se van dando pasos sin parar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky