Economía

Las ventas en la industria se estancan y los pedidos caen un 1,4% en mayo

La cifra de negocios de las empresas no registró ninguna variación en mayo respecto al mes anterior, mientras que las entradas de pedidos descendieron un 1,4%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos acumulados, en cambio, el índice de cifras de negocios en la Industria aumentó en mayo un 4,4%, mientras que la entrada de pedidos repuntó un 4,8%.

Atendiendo al destino económico de los bienes, la cifra de negocio de los de consumo cayó en mayo un 1,9% en tasa interanual (-15,8% para los bienes de consumo duradero y 0,5% para los bienes de consumo no duradero), la de los bienes de equipo descendió un 2,9% y la de los bienes intermedios bajó un 6,6%.

Esto contrasta con el repunte del 42,5% experimentado por la energía, que lleva presentando crecimientos de dos dígitos desde octubre de 2007, siendo el de mayo el más elevado de todos los registrados en ese periodo.

Cifra de negocios

La cifra de negocios de la industria registró un avance nulo en mayo, frente al mismo mes de 2007. Sin embargo, en los cinco primeros meses del año este dato se incrementó un 4,4% sobre igual periodo de 2007, con crecimientos del 2,9% para los bienes de consumo (-6,9% en bienes de consumo duradero y 4,5% en los no duraderos), del 1,8% para los bienes de equipo, del 0,7% para los bienes intermedios y del 32,1% para la energía.

Por su parte, las entradas de pedidos en la industria descendieron en mayo un 1,4% en tasa interaunal.

Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto a mayo de 2007 fueron del -2,5% para los bienes de consumo (-15,1% para los bienes de consumo duradero y -0,4% para los bienes de consumo no duradero), del -9,3% para los bienes de equipo, del -5,9% para los bienes intermedios y del 42,9% para la energía.

En los cinco primeros meses del año, las entradas de pedidos en la industria repuntaron un 4,8% respecto a igual periodo del año pasado, con incrementos del 3,2% en el caso de los bienes de consumo (-6% en bienes de consumo duradero y 4,7% para los no duraderos), del 1,8% en los bienes de equipo, del 1,5% en bienes intermedios y del 32,5% en la energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky