La OCU ha denunciado que el Gobierno quiere privar a los consumidores del acceso a información veraz sobre las diferentes opciones que tienen en el mercado, ya que planea aprobar de forma inminente un real decreto por el que se regula la realización de estudios y análisis comparativos en productos alimenticios.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En concreto, la organización ha explicado en un comunicado que esto significará, en la práctica, dificultar al máximo la realización de test comparativos independientes sobre la calidad de los alimentos en España y ha señalado que el Gobierno "ha cedido a las presiones de la poderosa industria alimentaria", impulsora de esta iniciativa.
La OCU ha señalado que esta norma "vulnera el derecho a comunicar o recibir información veraz" y ha recalcado que se trata de una norma que establece un claro desequilibrio entre las obligaciones de la industria y las de las asociaciones de consumidores que quieren informar sobre productos alimenticios, pues obliga a estas últimas a cumplir una serie de requisitos sobre los laboratorios usados y la verificación de sus resultados que no se exigen a la industria para poner un producto en el mercado.
De esta forma, la organización de consumidores cree que para el Gobierno tiene más importancia la supuesta defensa de la reputación de las empresas, que la información a los consumidores sobre la calidad y seguridad de los productos alimenticios.
Entre los aspectos más críticos, la OCU ha reclacado que se pone en peligro la confidencialidad de los laboratorios que realizan los análisis, lo que deja a estos indefensos frente a las presiones del 'lobby' de la industria alimentaria.
Relacionados
- Economía.-OCU denuncia que el Gobierno quiere aprobar una norma que roza la censura que regula los análisis comparativos
- El gobierno regula el canon por uso de aguas continentales para producir electricidad
- El Gobierno central recurre la ley foral que regula los colectivos de usuarios de cannabis en Navarra