PALMA DE MALLORCA, 17 (EUROPA PRESS)
La directora general de Transporte Aéreo y Marítimo, Joana Amengual, afirmó hoy que el Gobierno balear se ha reunido varias veces con representantes del Ministerio de Fomento para consensuar medidas que garanticen el mantenimiento de las conexiones de Spanair entre Baleares y la Península, en respuesta a la petición realizada hoy por el PP balear de que ambas Administraciones se reúnan "urgentemente" para abordar esta cuestión.
En declaraciones a Europa Press, Amengual señaló que han sido diversos los encuentros mantenidos, el último de ellos hace 15 días, y anunció que el próximo mes de octubre se sentarán de nuevo para abordar esta cuestión, después de que Spanair haya anunciado que recortará su plantilla en 1.100 trabajadores y dejará de operar nueve rutas deficitarias.
"Además de las reuniones, estamos manteniendo contactos continuos", aseguró la directora general, quien afirmó que desde el Ministerio "ya conocen cuáles son las reivindicaciones". Así lo manifestó después de que esta mañana el PP reclamase al Ejecutivo autonómico que se reúna "urgentemente" con la Dirección General de Aviación Civil a fin de "garantizar" que Spanair no eliminará las frecuencias entre Baleares y la Península.
En referencia al posible cierre de la base de la aerolínea mallorquina en Baleares, subrayó que desde la dirección de la empresa le han asegurado que esta medida no se encuentra entre sus propuestas de futuro, sino que Spanair seguirá operando desde Baleares. "Si los sindicatos afirman que la compañía se plantea mantener sólo las bases de Madrid y Barcelona, lo dicen sólo por la preocupación que les invade en estos momentos", espetó.
En concreto, fuentes del Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) señalaron que Spanair estaría estudiando la viabilidad de sus actuales siete bases operativas --Madrid, Barcelona, Las Palmas, Tenerife, Bilbao, Palma y Málaga-- debido a los elevados costes de mantenimiento y podría optar por mantener sólo las de los aeropuertos de Barajas y El Prat.
CIERRE DE LA BASE DE RYANAIR EN PALMA
Por último, Amengual hizo referencia al anuncio realizado por la compañía de bajo coste Ryanair, de cerrar temporalmente su base en Palma de Mallorca entre el 4 de noviembre y el 19 de diciembre, respecto a lo cual recordó que la aerolínea irlandesa "nunca ha operado de forma regular en Palma ni ha tenido contacto directo con el Gobierno balear". Así, incidió en que la empresa tampoco cuenta con personal en la capital balear.
Relacionados
- Economía/Empresas.- EU pide al Gobierno balear intervenir ante crisis de Spanair y crear una empresa pública de aviación
- Economía/Empresas.- Spanair despedirá a 120 pilotos, 220 tripulantes de cabina y 720 trabajadores de tierra, según UGT
- Economía/Empresas.- Spanair despedirá a 120 pilotos, 220 tripulantes de cabina y 720 trabajadores de tierra, según UGT
- Economía/Empresas.- Representantes de Spanair acuden a Trabajo para informar del plan de viabilidad anunciado
- Economía/Empresas-Austrian Airlines estudia "todas las posibilidades" ante cancelación del vuelo Madrid-Viena de Spanair