Economía

CEIM valora el descenso del desempleo pero pide acelerarlo con nuevas medidas

Madrid, 6 abr (EFE).- La patronal madrileña CEIM ha valorado hoy la reducción del desempleo en la región el pasado mes de marzo pero también ha insistido en la necesidad de acelerar el ritmo de descenso con nuevas medidas que avancen en flexibilidad, absentismo, costes laborales y en políticas activas de empleo eficaces.

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha afirmado en un comunicado que "la recuperación económica está creando empleo", aunque considera que "para acelerar el ritmo deben adoptarse medidas que fortalezcan la competitividad de las empresas".

En este sentido, ha planteado la necesidad de abordar medidas "de carácter estructural" con "cambios normativos en materia de flexibilidad interna, gestión del absentismo, mejora de los mecanismos de entrada y salida del mercado laboral, revisión a la baja de las cotizaciones sociales y políticas activas de empleo eficaces".

Todo ello, ha indicado, "con el fin de poder recuperar el empleo perdido durante la crisis y ofrecer oportunidades reales al medio millón de madrileños que están en paro".

La CEIM ha subrayado que el descenso del paro en marzo, tanto en España como en la Comunidad de Madrid, se debe no sólo al período de Semana Santa, ya que éste incluye varios días de abril, sino a "una consolidación constatable del cambio de tendencia iniciado hace más de un año".

En concreto, en la Comunidad de Madrid y en términos anuales el paro ha descendido un 8 %, un punto más que en el conjunto nacional.

Los empresarios madrileños ponen en valor además la estabilidad del empleo creado, ya que el 75 % de los ocupados tienen contrato indefinido y la tasa de contratación fija en Madrid duplica la media nacional.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, la CEIM valora que en toda España haya más de medio millón de afiliados más que hace un año, lo que "contribuye a aliviar las cuentas de la Seguridad Social y facilitará la rebaja de cotizaciones".

Para la patronal, en Madrid existe "más confianza empresarial" y, con las ayudas puestas en marcha la semana pasada en el marco del Plan de Empleo 2015, "el crecimiento económico tiene cada vez mejores perspectivas en la región".

Asimismo, ha recordado que la Confederación Empresarial de Madrid presentará este mes un plan con propuestas concretas que según sus estimaciones podrían estimular la economía madrileña y contribuir decididamente a crear 400.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky