
Madrid, 6 abr (EFE).- Los sindicatos UGT y CC.OO. han recordado que el desempleo ha bajado en la Comunidad de Madrid menos que en el resto del Estado y han insistido en la necesidad de aplicar medidas específicas para que los menores de 25 años no pierdan su trabajo, ya que siguen siendo los más afectados por el paro.
"Los únicos que pierden el empleo este mes son los jóvenes menores de 25 años", ha lamentado la secretaria de relaciones laborales y formación de UGT-Madrid, Isabel Vilavella, en tanto que la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, denuncia que los datos de este mes demuestran que no se ha puesto en marcha un programa de empleo juvenil y que los jóvenes tienen "un problema importante que lleva a la emigración".
"En la Comunidad de Madrid estamos en niveles de desempleo superiores a los del inicio de la legislatura", denuncia la secretaria de UGT, que insiste en que hay que mejorar las políticas de igualdad puesto que la recuperación del empleo femenino es inferior a la de los hombres.
Otra de las preocupaciones de los sindicatos es la corta duración de las contrataciones: "Muchos de los contratos son de menos de seis días y además no cambia la situación de los desempleados de larga duración, que en Madrid son el 43 por ciento", dice Mari Cruz Elvira.
En UGT reivindican la puesta en marcha del plan de rehabilitación de viviendas: "El sector de la construcción podría recuperarse más rápido si se pusiera en marcha el plan de rehabilitación de viviendas que propone UGT y que la Comunidad de Madrid no quiere aplicar".
También alerta de que el empleo indefinido sigue siendo solo el 18 % de la contratación total y de que la mitad de todos los parados está sin prestación.
"Para UGT es positivo que haya 5.000 personas menos en las listas del paro pero tenemos que hacer lo posible para que recuperen el empleo los 500.000 que siguen sin tenerlo", sostiene la secretaria de relaciones laborales y formación de UGT-Madrid, Isabel Vilavella.
Por su parte, desde CCOO alertan de que la bajada del paro este mes en la Comunidad de Madrid no tiene carácter especial ya que se corresponde con contrataciones estacionales y de corta duración, siguiendo la misma tendencia que el resto del estado pero con menor intensidad.
El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid cayó el pasado mes de marzo en 5.007 personas, un 0,98%, y se mantiene por encima del medio millón (503.441 desempleados), y en los últimos doce meses ha bajado en 43.438 personas, un 7,94% menos.
Relacionados
- Ocho personas resultan heridas, una de gravedad, tras una colisión entre tres vehículos en A Rúa (Ourense)
- Una mujer resulta herida de gravedad en Verín (Ourense) tras ser golpeada en la cabeza en un asalto a su vivienda
- La mujer herida por arma blanca en Iniesta (Cuenca) se encuentra estable dentro de la gravedad
- La policía de Burgos detiene a un hombre por disparar a su perra en el cuello y herirla de gravedad
- Un hombre resulta herido de gravedad al recibir disparo en tiroteo en Almería