BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha acudido este miércoles a la celebración del X aniversario del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) para reafirmar el compromiso de la multinacional energética con el desarrollo de este centro, que cuenta con el superordenador MareNostrum.
La colaboración entre REPSOL (REP.MC)y el BSC-CNS comenzó en 2007 y se ha centrado en proyectos de investigación en el ámbito de la geofísica de exploración de hidrocarburos, ha expuesto en un comunicado.
La tecnología desarrollada ha permitido a Repsol procesar información 15 veces más rápido que el resto de las compañías del sector, elevando la fiabilidad de las imágenes sísmicas y aumentando con ello las posibilidades de encontrar petróleo y gas a miles de metros bajo el subsuelo.
Con este proyecto, denominado Caleidoscopio, Repsol se sitúa a la vanguardia de la exploración en zonas de subsuelos complejos y con grandes reservas, como el Golfo de México o las aguas profundas de Brasil, donde se estiman unos recursos de 100.000 millones de barriles de petróleo.
El proyecto Caleidoscopio ha ido evolucionando y en la actualidad utiliza tecnología de electromagnetismo para buscar fluidos en las capas del subsuelo, una tecnología que, además, permite la discriminación del tipo de fluido localizado.
A este proyecto principal se le añaden dos nuevos proyectos, fruto de la creación en 2011 del Repsol-BSC Research Center: Repsolver y el proyecto Lab Virtual.
El objetivo del proyecto Repsolver es lograr simular cualquier sistema físico en un superordenador, y durante su desarrollo ya se ha utilizado para simular la propagación de ondas acústicas y elásticas en el subsuelo, la evolución de hidrocarburos en un yacimiento o el funcionamiento de una batería para un coche eléctrico.
El proyecto Lab Virtual, complementario del anterior al poder utilizar sus simulaciones, trata de optimizar los parámetros de un sistema, y su plan de desarrollo incluye la optimización de los parámetros de operación de un reactor químico o el diseño y operación de una batería.
Ambos proyectos, cuya inversión supera los dos millones de euros, comenzaron el 2012 y darán por concluidas sus distintas fases de desarrollo el segundo semestre de este año.
NUEVA SEDE PARA EL BSC-CNS
Además, Repsol destinó una aportación de seis millones de euros para una sede propia pata el BSC-CNS, cuya construcción empezó en mayo de 2011 y se espera que finalice en 2016.
La nueva sede albergará a todos los colaboradores del centro y futuras instalaciones, ha señalado la petrolera, que prevé seguir desarrollando proyectos conjuntos con el BSC-CNS.