
Fráncfort (Alemania), 1 abr (EFE).- Los empleados de los servicios postales Deutsche Post y de Amazon secundaron hoy paros en Alemania organizados por el sindicato del sector servicios Verdi.
La organización sindical dijo que más de 10.000 empleados de Deutsche Post participaron en la acción de protesta, si bien la compañía habló de 7.500 empleados.
Verdi, que quiere una reducción de la semana laboral para los empleados de Deutsche Post de 38,5 a 36 horas con igual salario, va a mantener la huelga hasta el jueves por la noche.
De este modo el sindicato considera que se compensará a los trabajadores a los que Deutsche Post ha contratado en su división de envío de paquetes en peores condiciones que las que recoge el convenio colectivo.
Amazon ha llegado a un acuerdo con el sindicato y acepta las condiciones del convenio colectivo del sector de ventas minoristas, según fuentes de la empresa citadas por el portal Gutscheinsammler.
Los empleados de la empresa estadounidense de comercio electrónico Amazon secundaron hoy la tercera jornada de esta última huelga.
El sindicato reivindica desde hace más de un año que Amazon negocie y acepte las condiciones del convenio colectivo del sector de ventas minoristas en Alemania, en vez del convenio del sector de logística.
Amazón emplea en Alemania a unas 10.000 personas en nueve centros logísticos, que trabajan en tres turnos diarios.
El convenio colectivo del sector de ventas minoristas sólo contempla un turno desde las 8 a 17 horas.
Verdi paralizó a finales de septiembre y en diciembre del año pasado durante tres días centros logísticos de Amazon en Alemania.
Relacionados
- Instituciones y partidos secundan el minuto de silencio por el accidente aéreo
- Instituciones y partidos secundan el minuto de silencio por el accidente aéreo
- Un centenar de alcaldes de todo el país y ediles secundan en Cibeles un minuto de silencio por las víctimas del avión
- Un total de 63 colectivos secundan este domingo la XVIII Marcha contra el racismo entre Pasaia y San Sebastián
- Más de 200 profesionales del mantenimiento hospitalario secundan la movilización convocada ante el SAS