FRANCFORT (ALEMANIA), 31 (EUROPA PRESS)
Danièle Nouy, presidenta del consejo de supervisión del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) del Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que el organismo será un supervisor exigente que no rehuirá realizar una supervisión intrusiva y directa del sector bancario.
"Seremos un supervisor exigente, aunque en todo momento, nos esforzaremos para que nuestra actuación sea justa e imparcial", afirma la responsable del MUS en la memoria anual de actividades de la entidad.
En este sentido, la francesa subraya que resulta claro para las entidades supervisadas desde noviembre de 2014 que el MUS "no rehuirá realizar una supervisión intrusiva y directa".
"Nuestros supervisores aplican el código normativo único con diligencia y asertividad. Planteamos preguntas difíciles y cuestionamos las respuestas si es necesario", añade Nouy.
Por otro lado, la presidenta del consejo de supervisión del MUS apunta que las prioridades de supervisión para 2015 se fundamentan en los resultados de la evaluación global del sector, particularmente en lo referido al riesgo de crédito.
Los equipos conjuntos de supervisión, que supervisan directamente las
entidades significativas y están integrados por personal del BCE y de las autoridades nacionales, están comprobando que las entidades estén tomando en cuenta estos resultados, que estén aplicando de manera efectiva y coherente otras medidas correctoras derivadas del ejercicio y que estén afrontando adecuadamente otros problemas residuales, explica.
Nouy señala también que los equipos conjuntos de supervisión "están analizando asimismo carteras no incluidas en la evaluación global que pudieran contener riesgos importantes".
Relacionados
- Economía.-La responsable de supervisión del BCE pide un acuerdo "rápido" sobre Grecia para frenar incertidumbre en banca
- Economía/Vivienda.- La búsqueda de pisos de la banca por extranjeros aumenta un 22% hasta marzo, según DonComparador
- Economía.- La fuga de depósitos de la banca griega en 2015 equivale al 11% del PIB del país
- Economía.- El cliente medio de banca online español tiene 34 años y tiene unos ingresos de 36.000 euros
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banca March descarta hacerse con la gestora de Banco Madrid