
Bruselas, 30 mar (EFE).- Entre 5.000 y 7.000 personas, según la policía y los sindicatos respectivamente, han participado hoy en una manifestación en Bruselas para protestar contra las políticas de austeridad acordadas por el Gobierno federal, que dirige el primer ministro, Charles Michel, en materia de empleo.
Los sindicatos católico (CSC), socialista (FGTB) y liberal (CGSLB) han organizado conjuntamente la acción, que forma parte de una serie de protestas iniciadas a finales del pasado año contra los planes del Ejecutivo belga, que incluyen el salto de la indexación de los salarios y el retraso de la jubilación a los 67 años.
Los manifestantes han amenazado con organizar una nueva huelga general, después de la que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre, si el gobierno no les ofrece "una solución".
La marcha, en la que han participado trabajadores de Bruselas, del brabante valón y del flamenco, ha salido de la plaza de Luxemburgo, junto al Parlamento Europeo, y ha atravesado las calles del centro de la capital belga, hasta llegar a la plaza de la Libertad.
La acción, que ha transcurrido sin incidentes, ha afectado en particular al transporte en Bruselas y los alrededores de la capital.
Con motivo de la protesta, la circulación de numerosos autobuses, tranvías y metros ha sido cancelada.
También ha afectado al aeropuerto de Bruselas-Zaventem, donde hoy sólo trabaja cerca del 30 % de los responsables de equipaje, lo que ha provocado dificultades a los viajeros que aterrizan en Bruselas, informa el diario "Le Soir".
La manifestación se ha desarrollado el mismo día en el que el Gobierno federal ha alcanzado un acuerdo sobre el control presupuestario para 2015.
Según los medios belgas, el Ejecutivo ha dado con una fórmula que permitirá hacer un esfuerzo estructural de 1.200 millones de euros para rebajar el déficit a los niveles exigidos.
"Hemos llevado a cabo un trabajo constructivo, en la mayor discreción y en un fin de semana, lo que es todo un récord", ha dicho el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, informó la agencia Belga.
Michel, tiene previsto explicar esta tarde los detalles del ajuste presupuestario acordado.
Relacionados
- Miles de personas marchan en Roma para protestar contra la reforma laboral de Renzi
- Miles de personas marchan en Ecuador contra las políticas de Correa
- Miles de personas marchan en Ecuador contra las políticas de Correa
- Ecuador.- Miles de personas marchan en Ecuador contra las políticas de Correa
- Miles de personas marchan en P.Rico contra la perspectiva de género en las escuelas