Sin fecha para el Eurogrupo que debe aprobar ayuda urgente a Atenas
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha afirmado este lunes que las negociaciones entre el nuevo Gobierno griego de Syriza y el denominado 'grupo de Bruselas' (formado por el propio Ejecutivo comunitario, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) sobre la lista completa de reformas que Atenas debe presentar para desbloquear un tramo del rescate se desarrollan de forma "constructiva", pero ha dejado claro que "todavía no hemos alcanzado la meta".
Por ello, todavía no hay ninguna fecha para una reunión extraordinaria del Eurogrupo, que es el que debe aprobar la ayuda, pese a los problemas de liquidez de Atenas, y el Ejecutivo comunitario ha eludido pronunciarse sobre cuántos días más puede resistir Grecia sin fondos europeos. De momento sólo hay prevista una posible teleconferencia, antes de las vacaciones de Semana Santa, del grupo de trabajo que prepara los encuentros de los ministros.
"Hay en marcha negociaciones constructivas desde el viernes en el marco del grupo de Bruselas, pero todavía no hemos alcanzado la meta", ha explicado el portavoz de la Comisión, Margaritis Schinas, que ha puesto el acento en que se necesita más trabajo técnico de los expertos que se encuentran en Atenas. Grecia remitió el pasado viernes su lista completa de reformas con la que esperaba desbloquear la ayuda, pero el plan no ha convencido a las instituciones de la troika.
"El hecho de los expertos hayan trabajado durante todo el fin de semana y continúen hoy (por el lunes) es un signo positivo que demuestra la disposición y la voluntad de todas las partes de negociar de forma constructiva", se ha limitado a señalar el portavoz, que ha reconocido no tener "ningún calendario que ofrecer" para una convocatoria del Eurogrupo.
"La misión de las instituciones es discutir con las autoridades griegas para llegar a una lista completa y significativa de reformas que los griegos hagan suyas y que permitan que el Eurogrupo se reúna", ha resaltado Schinas. "Eso requiere tiempo y mucho trabajo técnico interactivo. El objetivo es ayudar a garantizar que la lista de reformas sea a la vez completa y creíble", ha apuntado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy afirma que las infraestructuras son un "elemento de competitividad" y "mejoran el empleo"
- Economía/Macro.- La licitación de obra pública retrocede un 36,5% en los dos primeros meses, según Seopan
- Economía/Macro.- La confianza económica de España se dispara en marzo a máximos de casi 14 años
- Economía/Macro.- (Ampl. 2) La tasa de ahorro de los hogares bajó seis décimas en 2014 por el mayor consumo
- Economía/Macro.- (Amp.) La tasa de ahorro de los hogares bajó nueve décimas en 2014, hasta el 9,8%, por el mayor consumo